El ministro de Cultura asiste mañana en Valladolid a la inauguración de un congreso sobre la figura y obra de Delibes

Actualizado: lunes, 15 octubre 2007 19:33

VALLADOLID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

Cerca de 30 estudiosos y expertos en la obra del escritor Miguel Delibes de países como Estados Unidos, Alemania, Grecia o Turquía se darán cita entre mañana martes y el jueves en Valladolid en el congreso internacional 'Cruzando Fronteras: Miguel Delibes, entre lo local y lo universal', cuya inauguración contará, entre otra autoridades, con la presencia del ministro de Cultura, César Antonio Molina.

El acto se iniciará, a las 12 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Valladolid, con la asistencia también del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera; la directora de la Cátedra Miguel Delibes en Nueva York, Lia Schwartz; el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la RIva, y el rector de la UVA, Evaristo Abril.

El título del simposio recoge "el profundo arraigo y compromiso" del autor vallisoletano con "la tierra, la gente y la lengua" castellana, que "ha logrado una proyección absolutamente internacional", tal y como explicó, en la presentación del congreso, la directora de la Cátedra Miguel Delibes de la Universidad de Valladolid, Pilar Celma.

Esta afirmó que Valladolid "está agradecido a Delibes", quien ha extendido el nombre de la ciudad y de Castilla "a lo largo y ancho del mundo", razón por la cual el congreso tiene una "dimensión universalista". A los diferentes actos previstos acudirán expertos de Estados Unidos, Alemania o Inglaterra, y traductores de la obra del autor vallisoletano de Turquía, Gracia o Francia.

Entre las actividades organizadas, Pilar Celma destacó la mesa redonda de académicos de la lengua Española de América, que se celebrará en la jornada de mañana martes a las 18.00 horas; el panel de ponencias el miércoles a las 18.30, en la que se tratará 'El arte literario de Delibes', y la mesa redonda de escritores, que comenzará el jueves a las 18.30 y que a su juicio será "novedosa y rica".

Por otro lado, Miguel Delibes no podrá acudir al congreso por problemas de salud, tal y como adelantó la directora de su Cátedra, aunque realizará "una grabación para los asistentes que se presentará el día de la inauguración".

Por su parte, el rector de la Universidad de Valladolid, Evaristo Abril, añadió que el evento tiene el objetivo de profundizar, conocer y difundir la obra de Delibes, un autor "que ha crecido sobre unas profundas raíces locales y relaciones vitales con las que el lector puede reconocerse" y que se han convertido en un fenómeno "internacional".

Además, Evaristo Abril agradeció a los Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, su Presidencia de Honor en el Congreso, a pesar de que como anunció el rector, "no podrán asistir" al evento.

CÁTEDRA MIGUEL DELIBES.

La cátedra Miguel Delibes nació en 2003 fruto de un convenio entre la Junta de Castilla y León, la Universidad de Valladolid y el Centro de Graduados de la Universidad de Nueva York, con el objetivo de facilitar el acceso a la literatura actual española a los estudiantes extranjeros.

Según comentó Pilar Celma, esta idea central la comparte el congreso que se celebrará en Valladolid hasta el jueves. Además, con el fin de "diversificar" el evento, se han previsto una serie de actividades complementarias el evento, como lecturas dramatizadas de pasajes de las obras de Delibes 'La Caza de la Perdiz Roja' y 'Señora de Rojo sobre Fondo Gris'; la exposición fotográfica de Maite Puente titulada 'Los paisajes de Delibes' y la presentación de las Obras Completas del autor vallisoletano, editadas por el Círculo de Lectores-Destino.

Además, la organización editará y presentará en la inauguración del simposio el libro 'Luces, trazos y palabras', un homenaje artístico literario a Delibes. Se trata de una edición novelar que se repartirá gratuitamente en la Universidad de Valladolid, la Cátedra Miguel Delibes y en las entidades colaboradoras, así como en la inauguración del congreso.