Patxi López reclama llevar a la práctica lo aprobado en la Conferencia Política: "Es nuestra lucha generacional"

Patxi López
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 18 noviembre 2013 20:10

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, ha defendido que "toca ahora llevar a la práctica" lo aprobado en la Conferencia Política del PSOE, que supuso "un nuevo comienzo" para este partido, para frenar al PP y su propósito de "desmontar el Estado de Bienestar". "Es nuestra lucha generacional", ha dicho.

López ha pronunciado un discurso al recibir este lunes en Guadalix de la Sierra (Madrid) el Premio Constantino Herranz a los valores democráticos y la defensa de las libertades. El líder de los socialistas vascos ha agradecido el galardón, teniendo en cuenta que antes lo recibieron "referencias indiscutibles de la izquierda" española como Alfonso Guerra, Santiago Carrillo, José Bono o Carme Chacón.

El exlehendakari ha arrancado el discurso congratulándose por la derrota de ETA. "Por fin hemos acabo con ETA, les hemos derrotado", ha comentado después de recordar los años en los que los socialistas tuvieron que "apretar los dientes" y enfrentarse a los "totalitarismo" para "reivindicar su derecho a ser libres, pensar diferentes".

En clave vasca, Patxi López se ha referido al futuro de esta región y al papel que tiene que jugar el PSE. "Construir una sociedad vasca sobre valores éticos y democráticos asentada en la memoria, en la dignidad y en la justicia", ha reclamado.

No obstante, el líder del PSE ha hablado de los "valores" que se deben defender en "Euskadi, Madrid y en todas partes", aunque sin hacer mención en su discurso a su posible candidatura para las primarias del PSOE. López ha reconocido los "errores" del pasado y se ha referido objetivo del futuro más inmediato: "unir a todas las personas progresistas del país para iniciar juntos la transformación pendiente en España e iniciar un cambio profundo del modelo social".

"Es la batalla de nuestra generación, la lucha para la que estamos llamados", ha vuelto a decir en referencia a la necesidad de que todos los socialistas trabajen por los más débiles y a favor de cuestiones como las pensiones y la educación públicas, una fiscalidad "más justa" o una Europa "más democrática, más social".

Leer más acerca de: