PGE.- El PSC augura que los acuerdos entre el Gobierno y CC permitirán que Zapatero concluya la legislatura

Actualizado: martes, 19 octubre 2010 15:07

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 19 Oct. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Hernández Spínola, ha valorado "positivamente" los acuerdos alcanzados ayer en Madrid entre el Gobierno de España y el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, dado que proporcionarán "estabilidad económica y política" y permitirán a José Luis Rodríguez Zapatero seguir al frente del Gobierno del Estado hasta la conclusión de la legislatura en 2012.

En declaraciones a los medios, Francisco Hernández Spínola ha dicho que estos acuerdos son "positivos" para todo el mundo menos para el PP, que ha expresado una oposición "rotunda, virulenta e histérica" porque "ya soñaba con elecciones anticipadas y con la Moncloa". "El Partido Popular está únicamente pensando en la búsqueda del rédito personal y no en los intereses de los ciudadanos", recalcó.

El portavoz ha señalado que el PSC-PSOE se congratula de que sus posiciones se vean reflejadas en las dotaciones presupuestarias y en otros acuerdos de naturaleza política que se han suscrito ayer en Madrid.

Respecto a la primera parte, Hernández Spínola ha valorado que se mantengan inversiones en materia de carreteras, obras hidráulicas, transporte, así como partidas para políticas de empleo, para planes de infraestructuras turísticas y educativas, y las bonificaciones a las tasas aeroportuarias, que, a su juicio, "van a ser una inyección importante para la mejora del turismo".

Sobre el acuerdo de las aguas interinsulares, ha señalado que la posición del PSC-PSOE ha sido "históricamente favorable" a su delimitación, y ha adelantado que planteará enmienda junto con CC para que esta iniciativa "llegue a buen puerto antes de que concluya 2010".

También ha destacado el acuerdo alcanzado sobre la reforma puntual del REF, y ha recordado que, en torno a este asunto, se ha constituido un grupo de trabajo en el Parlamento de Canarias para avanzar en esa reforma puntual, un grupo en el que el Partido Popular "ha dado la espantada por asuntos triviales y por celos competenciales entre el presidente y el vicepresidente muy lamentables".

También ha expresado su apoyo a que las competencias recogidas en el actual Estatuto de Autonomía de Canarias se traspasen a la Comunidad Autónoma, bien ampliando medios y las acciones ejecutivas en materia de empleo o de inspección de trabajo, por ejemplo.

Por último, el portavoz socialista hizo referencia a un acuerdo mediante el cual el PSC-PSOE participará de forma activa en la reforma del Estatuto de Autonomía. Al respecto, dijo que este asunto "no es ninguna novedad" porque el Partido Socialista "siempre ha participado e impulsado esta reforma". "Por tanto, nada tenemos que demostrar a nadie sobre nuestro compromiso de incrementar el autogobierno en Canarias", concluyó.