El PP aclara que las acusaciones sobre adjudicaciones públicas se dirigen contra la Junta de Extremadura

Actualizado: sábado, 26 agosto 2006 15:14

Pedro del Pino se ratifica en sus críticas e indica que su intención no es polemizar con la empresa APD

MÉRIDA, 26 Ago. (EUROPA PRESS) -

El diputado del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Pedro del Pino, aclaró hoy que las acusaciones vertidas recientemente sobre la adjudicación de un concurso público relacionado con la instalación de una red de telecomunicaciones en las autovías autonómicas no se dirigen contra la empresa Delegación de Algoritmos, Procesos y Diseños (APD), sino contra la Junta de Extremadura, como responsable de las resoluciones que la regulan.

En un comunicado de prensa, el diputado popular salió al paso de unas recientes manifestaciones de la empresa en las que rechazan las críticas del PP, y aclaró que no es su intención polemizar con APD, si bien se ratificó en las acusaciones realizadas contra la Administración regional.

Así, señala que las acusaciones que vertió esta semana acerca de las prescripciones técnicas para la implantación de una red de telecomunicaciones en las autovías autonómicas de Extremadura, así como anteriores denuncias realizadas, como la adquisición de pantallas TFT por parte de la Consejería de Agricultura o los puntos de información administrativa de la Consejería de Presidencia, "no están dirigidas, en absoluto, a esa empresa, sino a los responsables de las resoluciones que las regulan, o sea, a la Junta de Extremadura".

Añadió que como diputado de la Asamblea de Extremadura se ve en la "obligación y el derecho de controlar en sus actuaciones como Gobierno Regional".

Además, aclaró que no ha realizado ninguna manifestación relativa a la adjudicación del concurso en el que participa esta empresa, dado que el el plazo de presentación de las ofertas no se cierra hasta el lunes, a las 12.00 horas, y la apertura de las proposiciones se realizará el trece de septiembre, a las 9.30 horas. En este sentido dijo que "difícilmente" se ha podido referir a una adjudicación que aún no se ha producido. "Les aseguro que no soy futurólogo", apostilló.

En cambio, se ratificó en las palabras pronunciadas acerca de que en la página diez del pliego de prescripciones técnicas, aparecen las características de unos terminales (puntos de información) que se pretenden instalar y que entre otras, deben ser, según establece la Junta de Extremadura.

Los sistemas deben contar con conexión USB y salida de audio en el teclado, salida del papel impreso por debajo del teclado en la posición alta y por encima del teclado en la posición baja, una altura máxima 150 centímetros y mínima de 134,1 centímetros.

Así, explicó que según varias empresas del sector a las ha consultado el diputado popular, los puntos de información con unas cualidades tan ajustadas sólo son comercializados por la citada empresa y coinciden con los que, según la Consejería de Presidencia, fueron adquiridos en diciembre de 2005 y están almacenados en su empresa esperando ser instalados.

Pedro del Pino justifica estas puntualizaciones por las declaraciones realizadas de la empresa, y destacó que esta actitud "contrasta sobremanera con el mutismo del verdadero responsable, la Junta de Extremadura".

En cualquier caso, solicitó a la empresa que comuniquen si alguna de las informaciones que baraja el PP no se ajustan a la realidad, y en este sentido el diputado popular aseguró que sabría "rectificar y asumir las responsabilidades que me correspondieran".