El PP explica a sus cargos provinciales el Código de Buenas Prácticas y empieza a diseñar estrategia electoral para 2011

Actualizado: martes, 12 enero 2010 19:25

Mato dice que la prioridad del partido es presentar su proyecto como "alternativa" frente a "la incapacidad" del Gobierno socialista

MADRID, 12 Ene. (EUROPA PRESS) -

La vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, explicó hoy a sus cargos provinciales cómo aplicar el Código de Buenas Prácticas que aprobó el partido el pasado mes de diciembre para evitar que se repitan en el futuro casos como 'Gürtel'. Además, les animó a trabajar "duro" para ganar las elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán en 2011.

Así lo aseguró Mato durante una reunión en Madrid con secretarios generales y gerentes del PP para coordinar y fijar los objetivos electorales del partido ante las elecciones del año próximo. En este encuentro, que presidió la secretaria general del partido, María Dolores Cospedal, contó también con las intervenciones del vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons, así como los coordinadores del área Territorial, Juan Carlos Vera, y Electoral, José Antonio Bermúdez de Castro.

"Las elecciones del 2011 no se deciden ni un mes ni dos antes, sino que el resultado de estos comicios nos lo jugamos este año y las ganaremos trabajando duro en 2010", afirmó Mato, quien señaló que este formato de reuniones se convocarán de forma periódica.

La responsable de Organización del PP tiene previsto reunirse con las direcciones regionales y provinciales del partido para realizar un análisis electoral y fijar objetivos electorales. En su agenda tiene ya fijado además un encuentro con los presidentes provinciales los días 25 y 26 de marzo, que se celebrará previsiblemente en Aragón.

En su discurso, indicó que 2009 ha sido un año electoral lleno de éxitos para el PP con la recuperación del Gobierno en Galicia, el cambio propiciado en el País Vasco y la victoria por más de cuatro puntos en las elecciones europeas. Aseguró que esa "satisfacción" tiene que servir de impulso para preparar las elecciones del próximo año y agregó que la "máxima prioridad" del Partido Popular es presentar su proyecto como "alternativa ante la incapacidad del Gobierno socialista".

Además, Mato recordó que el partido celebrará una serie de Conferencias Políticas y de Convenciones Territoriales en cada una de las comunidades autónomas centradas en el empleo, la educación, las políticas sociales o las instituciones. Por lo pronto, se prevé que los días 29 y 30 tenga lugar la primera en Extremadura y le seguirán las de Cantabria (19 y 20 de febrero) y la de Valencia (13 y 14 de marzo).

"MÁS Y MEJORES CANDIDATURAS QUE LOS DEMÁS"

"Las elecciones municipales se ganan haciendo más candidaturas y mejores candidaturas que los demás. Se ganan dedicando tiempo a nuestros militantes, con el fin de motivarlos para que sigan siendo nuestros principales agentes electorales. Se ganan saliendo a la calle para decir a los ciudadanos que somos la única alternativa al Gobierno socialista y que tenemos un proyecto para todos los españoles", afirmó la diputada popular, según informa el PP en un comunicado.

En la reunión con los cargos provinciales también se habló del contenido del Código de Buenas Prácticas, así como la aplicación del mismo en cada una de las organizaciones territoriales. El Comité Ejecutivo del PP aprobó este código el pasado 21 de diciembre con el objetivo de aumentar el nivel de exigencia que marca la ley y evitar que en el futuro se repitan casos 'Gürtel'.

De hecho, se incluye expresamente "la prohibición de aceptar cualesquiera regalos, atenciones o liberalidades que no respondan, por su importe o causa, a los usos y costumbres sociales". Con estas normas éticas, el PP quiere obligar a sus cargos a firmar una 'carta de compromiso' prometiendo actuar de acuerdo con los principios de "integridad, responsabilidad, transparencia y honradez".

El Comité de Derechos y Garantías del partido será el encargado de redactar esa carta, que los cargos ejecutivos firmarán a finales de enero mientras que en el caso de los cargos electos habrá que esperar a la celebración de elecciones.