El PP lleva al Pleno del Congreso el uso partidista de Moncloa y exige explicaciones a Isabel Rodríguez

Archivo - La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, comparece en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Archivo - La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, comparece en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. - EUROPA PRESS/J. Hellín. POOL - Europa Press
Publicado: jueves, 4 mayo 2023 19:50

MADRID, 4 May. (EUROPA PRESS) -

El PP quiere que la ministra Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, responda la próxima semana en el Congreso por los apercibimientos que ha realizado la Junta Electoral Central (JEC) a ella misma y también a la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, por utilizar las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros para lanzar mensajes partidistas que contravienen la obligada neutralidad institucional en periodo electoral.

Así consta en el listado de preguntas para la sesión de control del Pleno del próximo miércoles en el Congreso, al que ha tenido acceso Europa Press, y que los grupos han registrado este jueves en la Cámara Baja.

En concreto, la diputada Macarena Montesinos quiere que la también ministra de Política Territorial explique si "va a tomar alguna medida para evitar que se repita el reproche de la Junta Electoral Central por el uso partidista del Consejo de Ministros".

SE EXPONE A UN MULTA

Precisamente este jueves se ha conocido el acuerdo del organismo arbitral por el que se ha abierto expediente sancionador a Isabel Rodríguez por vulnerar por tercera semana consecutiva su deber de neutralidad en las ruedas de prensa institucionales de Moncloa. Rodríguez podría acabar con una multa de entre 300 y 3.000 euros, según recoge la Ley Electoral.

En concreto la JEC ha decidido incoar expediente sancionador por las críticas al PP que Rodríguez vertió en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del 25 de abril, cuando se le preguntó por la reacción del primer partido de la oposición ante la exhumación de los restos de José Antonio Primo de Rivera del Valle de Cuelgamuros.

El organismo arbitral recuerda que el artículo 50 de la Ley Electoral prohíbe, desde la convocatoria de las elecciones hasta su celebración, cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros de la administración, en aras del deber de mantener el principio de neutralidad de los poderes públicos.

Pero recalca que, en el caso de Isabel Rodríguez, no es la primera vez que incumple se artículo 50.2 de la Ley Electoral, puesto que la JEC ya le había requerido en dos ocasiones anteriores que "extremase su diligencia con el fin de evitar vulnerar el deber de neutralidad en el curso de actos institucionales".

Por el mismo motivo y también a instancias del PP, la JEC ha apercibido a la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, por una declaraciones realizadas en la misma rueda de prensa en Moncloa. En su caso, aprecia electoralismo en las críticas que dedicó al PP y Vox por la ley que han promovido en Andalucía legalizar pozos en los alrededores del Parque Nacional de Doñana. No obstante, de momento se queda en un aviso y no ve pertinente abrir expediente sancionador a Ribera.