PP organiza su primer gran acto tras Valencia, un 'foro abierto' en el que no se prevé que intervengan Aznar o Aguirre

Actualizado: martes, 23 diciembre 2008 14:53


MADRID, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

La dirección del PP está preparando un 'foro abierto' con militantes y sociedad civil que tendrá lugar en enero en Madrid, el primer gran acto de partido tras el proceso congresual de este año en el que se han renovado los equipos y en el que, según el programa inicial presentado hoy, no está prevista la intervención ni del presidente de honor, José María Aznar, ni de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, o del alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reunió hoy a los responsables de los equipos organizados para preparar los documentos políticos y en su intervención, que pudo ser seguida por los medios de comunicación, explicó cómo será el trabajo y cómo se desarrollará el debate durante esos dos días de enero.

El PP ha situado este acto como punto de arranque para lanzar a sus candidatos a las tres citas electorales del año que viene, las autonómicas gallegas y vascas y las elecciones europeas. En este último caso, además, el debate político dará como resultado las "líneas maestras" del programa electoral.

De hecho, la intervención de quien vaya a ser su candidato al Parlamento Europeo está prevista en el foro, así como las de los dos candidatos al Gobierno gallego y al vasco, cuyos nombres sí se conocen, Alberto Núñez Feijóo y Antonio Basagoiti, respectivamente. Junto a ellos, también tomarán la palabra la propia De Cospedal y Mariano Rajoy, presidente del partido, según el programa inicial presentado hoy.

DE GONZÁLEZ PONS A GARCÍA-ESCUDERO

El lema del foro es "Queremos", lo que según explicó hoy De Cospedal, quiere decir que el PP quiere "que todos los españoles tengan las mismas oportunidades" y que España tenga un modelo de convivencia en el que quepan todos los ciudadanos. También quiere decir que el PP quiere y sabe "cómo salir de la crisis" y qué propuestas plantear.

"Querer es poder y el PP quiere poder solucionar la situación y sabemos que podemos hacerlo", resumió. De Cospedal aseguró que, junto a las ideas que presenten los equipos del propio PP, se quiere que también los colectivos y las asociaciones civiles aporten sus ideas.

El I Foro abierto para militantes, como el PP ha denominado al encuentro, ha sido organizado en torno a seis ponencias de trabajo. La primera, denominada 'Somos', estará coordinada por Esteban González Pons y dedicada a España, sus ciudadanos, el español y la educación.

La segunda ponencia, 'Sabemos', centrada en la economía, será responsabilidad de Alberto Núñez Feijóo y Antonio Basagoiti; la tercera, 'Pensamos', tendrá como ponente a Javier Arenas y deberá servir para presentar propuestas sobre libertad, convivencia y seguridad y progreso social.

'Sentimos' es el nombre de la cuarta ponencia, sobre política social, dirigida por Soraya Sáenz de Santamaría; 'Apostamos', ponencia sobre política exterior, estará coordinada por Ana Mato, y el sexto grupo de trabajo, dedicado al medio ambiente y las nuevas tecnologías y llamado 'Nos comprometemos', será responsabilidad de Pío García-Escudero.