El PP pedirá en las Cortes que la Junta traslade al Gobierno las "inquietudes" sobre la línea Madrid-Valladolid

Actualizado: lunes, 3 diciembre 2007 15:15


VALLADOLID, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Parlamentario Popular presentará en el Pleno de las Cortes de Castilla y León que se celebrará la próxima semana, una proposición no de ley (PNL) en la que se pide a la Junta que plantee al Gobierno de España las "inquietudes" sobre las frecuencias y los precios del Tren de Alta Velocidad en la línea Madrid-Segovia-Valladolid y sobre las futuras líneas a León y Palencia.

Según explicó hoy en declaraciones a los medios el portavoz del Grupo Popular, Carlos Fernández Carriedo, la PNL recogerá peticiones con las que pretenden aclarar las "inquietudes" que según el parlamentario del PP tiene su grupo a cerca del funcionamiento de la línea de TVA que se pondrá en marcha el próximo 22 de diciembre.

Carriedo indicó que la proposición incluye en su texto cinco elementos que, a su juicio, "debe aclarar el Gobierno" a los castellanoleoneses". Entre ellos encuentra la petición de que se aumente la frecuencia de trenes AVE inicialmente anunciada por Renfe, lo que supone, afirmó, "un sentimiento anunciado y solicitado por ciudadanos y alcaldes de los municipios afectados".

Asimismo, el portavoz popular reclamó que el Gobierno tiene que garantizar que "en ningún caso los precios van a ser superiores a los de otros trayectos de una distancia comparable". En este sentido, insistió en que las tarifas "son más elevadas que en una línea como la Madrid-Málaga, donde no se corresponde la diferencia de kilómetros con la de precio".

También lamentó Carriedo que los precios de los trenes Alvia, que no son de alta velocidad, "se van a cobrar con el mismo precio que el AVE", mientras que añadió que en la compra por Internet "no se sabe el descuento hasta que no se hace la reserva".

Otra de las peticiones que espera que la Junta traslade al Gobierno central es que se solucionen "urgentemente las serias deficiencias" en el tramo Valladolid-Segovia, entre las que citó los pasos a nivel que persisten en la entrada a la capital y los accesos de peatones a la estación de la ciudad segoviana.

También se planteará al Gobierno de Zapatero que se cumplan los plazos comprometidos para la conexión con Palencia y León en 2008 así como los previstos para el resto de la Comunidad.

ALTAS PRESTACIONES.

A este respecto, la proposición reclamará que para estas líneas nuevas se sustituya la figura de tren de altas prestaciones recogido en el PEIT del PSOE por el de Tren de Alta Velocidad planteado por el gobierno popular en el Plan Viaria. Fernández Carriedo aseguró que la figura de "altas prestaciones" supondría una "situación con trenes de segundo rango".

El portavoz del Grupo Popular destacó, no obstante, la "importancia" que tendrá para la comunidad la llegada del TVA el próximo 22 de diciembre y reconoció el esfuerzo del Gobierno de José María Aznar para poner en marcha el proyecto de la línea Madrid-Valladolid así como el de los socialistas para "dar continuidad". Carriedo destacó que el "deseo de los ciudadanos" es que las obras se continúen "con independencia del color del Gobierno".