El presidente cántabro destaca que la transformación viaria de la región ha impulsado el desarrollo de los municipios

Actualizado: miércoles, 9 mayo 2007 16:56

Inaugurada la carretera San Cristóbal-Los Llares, de 2,3 kilómetros y con una inversión de más de 792.000 euros

ARENAS DE IGUÑA, 9 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha inaugurado hoy la carretera San Cristóbal-Los Llares, en Arenas de Iguña, de 2,3 kilómetros y que ha supuesto una inversión de 792.306 euros. Según Revilla, el nuevo vial representa "el modelo de carreteras" que en los últimos doce años han posibilitado una transformación viaria "radical" que ha permitido "impulsar el desarrollo y el mantenimiento de la población en los diferentes pueblos de la región".

Al acto también asistieron el consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón; el alcalde de Arenas de Iguña, Ramón Morais, y el director general de Carreteras, Vías y Obras, Manuel del Jesus.

Revilla subrayó que "hemos pasado de tener las peores carreteras de España a ser un ejemplo de Comunidad Autónoma a imitar, con unos viales muy rigurosos a la hora de conjugar la seguridad vial con la conservación del medio ambiente".

A punto de concluir el III Plan de Carreteras de Cantabria, el jefe del Ejecutivo cántabro mostró su satisfacción por "la red de carreteras modélica" que se ha logrado y que se completará, señaló, "con la mejora de las travesías urbanas de los diferentes municipios".

Por su parte, el consejero de Obras Públicas y Vivienda destacó el logro de conseguir trazar una carretera que "permite mantener la personalidad" de Arenas de Iguña, "un ejemplo de cómo el Gobierno de Cantabria está dando otro nivel de calidad a los pueblos".

Finalmente, el alcalde de Arenas de Iguña agradeció a la Consejería de Obras Públicas la realización de una carretera que "ofrece posibilidades viales a una zona maravillosa, caracterizada por su belleza incuestionable".

SAN CRISTÓBAL-LOS LLARES

El tramo inaugurado hoy enlaza posteriormente con la carretera a Brenes, puerta de entrada a la Reserva Natural del Saja. En las obras, al igual que en el tramo Las Fraguas-Pedredo, se ha previsto la inclusión de un paseo peatonal de 1,50 metros de anchura.

El vial cuenta con una calzada de seis metros de ancho, repartidos en dos carriles de tres metros, que se amplían en las curvas, y se completa con el citado paseo peatonal. El proyecto ha supuesto las correspondientes obras de explanación, desmontes y terraplenes; la instalación de cunetas de hormigón y drenaje transversal; la colocación de señalización horizontal y vertical y del balizamiento mediante barreras de seguridad.