El presidente de la UNESCO visitará la próxima semana Euskadi para "consolidar lazos y ampliar la cooperación"

Actualizado: viernes, 29 abril 2011 19:52

VITORIA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Conferencia General de la UNESCO, Davidson Hepburn, realizará la próxima semana una visita institucional al País Vasco en la que se reunirá con el lehendakari, Patxi López, y con la que pretende "consolidar lazos y ampliar la cooperación" con el Ejecutivo vasco y las autoridades vascas, en el ámbito de la cultura y el patrimonio, la educación y la cultura de la paz, la biodiversidad y la cooperación al desarrollo.

En un comunicado, la Lehendakaritza ha informado que Hepburn, invitado por el lehendakari Patxi López, y en coordinación con la Secretaría General de Acción Exterior del Gobierno Vasco, permanecerá en Euskadi hasta el 4 de mayo.

El presidente de la Conferencia General de la UNESCO- Agencia de las Naciones Unidas para educación, la ciencia y la cultura-, Davidson Hepburn, iniciará su visita a Euskadi el lunes con una reunión con el lehendakari, Patxi López; el secretario General de Acción Exterior del Gobierno Vasco, Guillermo Echenique; y la directora para las Relaciones Internacionales, Ainhoa Alday.

Para el secretario General de Acción Exterior del Gobierno Vasco, Guillermo Echenique, esta visita del presidente de la Conferencia General de la UNESCO "demuestra que Euskadi se está convirtiendo para las Naciones Unidas en referente en el ámbito del patrimonio, la cultura, la educación, el medio ambiente y los derechos humanos", ya que la visita de Hepburn "refuerza que el ejecutivo está impulsando iniciativas que están siendo reconocidas en el exterior".

El objetivo de la visita es "consolidar lazos y ampliar la cooperación" con el Ejecutivo vasco y las autoridades vascas, en el ámbito de la cultura y el patrimonio, la educación y la cultura de la paz, la biodiversidad y la cooperación al desarrollo.

AGENDA INSTITUCIONAL

Tras el recibimiento del lehendakari en Ajuria Enea, Hepburn mantendrá diferentes encuentros con las consejeras del Gobierno vasco Blanca Urgell y Pilar Únzalu, autoridades públicas y académicas vascas, así como con los dos Centros (UNESCO Etxea y UNESCO San Sebastián) y Cátedras UNESCO en Euskadi. También se reunirá con los alcaldes de Vitoria, Bilbao y San Sebastián.

Además, está previsto que visite alguno de los sitios catalogados Patrimonio de la Humanidad, como el Puente de Bizkaia-Puente Colgante o la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. El alto representante de la UNESCO ha manifestado también su interés en conocer las murallas y la Catedral de Vitoria, los humedales de Salburua, las Salinas de Añana, zonas que forman parte del Camino de Santiago en la Comunidad Autónoma Vasca, así como la Casa de la Cultura y la Paz de Aiete o el Museo San Telmo.