El Príncipe de Asturias visita hoy la FIL de Guadalajara (México), donde charlará con los editores españoles

Actualizado: miércoles, 29 noviembre 2006 9:43

Su majestad recorrerá el Pabellón andaluz, junto a Chaves, y acudirá a la exposición 'Siglo XX en la Málaga de Picasso'

GUADALAJARA (MEXICO), 29 Nov. (De la enviada especial de EUROPA PRESS Rocío Gómez) -

El Príncipe de Asturias don Felipe de Borbón visita hoy la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), que celebra este año su vigésima edición y a la que la Comunidad andaluza acude como invitada de honor, donde además mantendrá un encuentro con los editores y empresarios españoles que este año han acudido al evento a mostrar sus últimas novedades literarias.

Con anterioridad a su visita a Expo Guadajara, espacio en el que se desarrollan la mayor parte de las actividades programadas durante la feria, la más importante del sector editorial de habla hispana, su majestad acudirá a la exposición 'Siglo XX en la Málaga de Picasso', situada en el Museo de la Universidad de Guadalajara (México).

En dicha muestra, su alteza podrá contemplar obras de dos figuras claves de las vanguardias artísticas españolas y verdaderos iconos de la modernidad y renovación plástica como son los malagueños José Moreno Villa (1987-1955) y Pablo Picasso (1981-1973).

De Moreno Villa, se presenta una selección de pintura, fechada entre 1924-1936, que ofrece una visión de la vanguardia española bajo la aportación y expresión de los distintos registros del movimiento moderno como la pintura cubista, figuración lírica, surrealismo, petrificaciones y pintura emblemática. De Picasso, se exponen obras representativas de dos momentos muy concretos de su producción, como son un grupo de obras sobre su adolescencia y otro sobre su producción en los años 50, centrada en el Mediterráneo, la tauromaquia o la mitología.

Posteriormente, don Felipe de Borbón recorrerá, acompañado por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, los 1.500 metros del Pabellón de Andalucía, proyectado por el arquitecto Antonio Tejedor y que, bajo el lema 'Paisaje y palabras' recrea a través de una original estructura los colores, fragancias y sabores de esta tierra.

En el interior del Pabellón de la Comunidad andaluza, que ha invertido tres millones de euros en la participación en este evento, su alteza podrá leer los paisajes naturales, etnológicos, artísticos y humanos que componen la geografía andaluza, así como mirar las palabras, términos de raíz andalusí y palabras que sirvieron para componer inspirados versos a los escritores andaluces más universales.

Seguidamente, visitará el resto de stand de las editoriales españolas que han acudido al evento, que comenzó el pasado día 23 de noviembre y que culmina el próximo día 3 de diciembre. A dicha feria acuden este año 46 editoriales andaluzas, que traen consigo un total de 50.000 ejemplares de más de 3.000 títulos.

La FIL cuenta con 26.000 metros cuadrados de área de exhibición, que se dividen en áreas temáticas, recibiendo de forma ordenada a los 50.000 visitantes que acuden a ella diariamente, así como a las 1.500 casas editoriales que se exhiben cada año.