El PSC lleva la presunta financiación irregular de UDC al Parlament catalán

Actualizado: miércoles, 17 febrero 2010 15:37

Baraja que Artur Mas comparezca como ex 'conseller en cap'

BARCELONA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

El grupo del PSC en el Parlament catalán llevó hoy a la cámara la polémica sobre la presunta financiación irregular de UDC que tuvo lugar durante el último gobierno de Jordi Pujol, empezando por pedir un informe a la Sindicatura de Cuentas, y baraja pedir la comparecencia del líder de CiU, Artur Mas (CDC), puesto que era 'conseller en cap' cuando se produjeron los presuntos desvíos.

Primero, el partido pedirá a la Sindicatura los informes que fiscalizaron el Institut Català de Finances (ICF) en el año 2003, en el que, según la fiscalía, hizo un préstamo a un conglomerado empresarial, IMS, que presuntamente nutría a UDC.

Si permanecen las dudas sobre la financiación de UDC, el partido pedirá que los responsables del ICF en la época comparezcan ante la Comisión de Economía del Parlament catalán. Para que sea posible, necesitarán del apoyo de otros grupos para alcanzar la mayoría.

Los socialistas no descartan que, si se da el caso, puedan reclamar que comparezcan en el Parlament catalán para dar explicaciones sobre el préstamo del ICF el conseller de Economía de la época, Francesc Homs, y también Mas.

El portavoz parlamentario del PSC, Joan Ferran, pidió hoy a Mas y al presidente del comité de gobierno de UDC, Josep Antoni Duran, que den explicaciones sobre este caso.

"Ha llegado la hora de que Mas y Duran, en vez de escurrir el bulto, den la cara y expliquen en profundidad si su partido se financió de forma incorrecta o no", aseguró Ferran en rueda de prensa desde el Parlament catalán.

DERECHAS "BAJO SOSPECHA"

ICV-EUiA aún no ha confirmado su apoyo, aunque hoy su portavoz adjunto, Jordi Miralles, emplazó a Mas y Duran a que "den la cara" ante las acusaciones de la Fiscalía.

"Las derechas están bajo sospecha, están salpicadas. Deben explicarse para aclarar responsabilidades", apostilló Miralles.

Según publica hoy 'El Periódico de Catalunya', la Fiscalía de Barcelona ha puesto en manos del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, documentación que deja al descubierto diversas tramas financieras que, orbitando alrededor del grupo empresarial IMS, presuntamente nutrían a UDC.

Según la investigación, seis empresas del grupo empresarial pagaron gastos del partido mediante ingresos obtenidos con facturas falsas, que habría generado una deuda de más de 10 millones de euros. La investigación también señala que la Fundació Catalunya i Territori --presidida por un ex director general de Consumo en gobiernos de CiU-- adquirió una serie de locales que puso a disposición de UDC por un precio inferior al real.

El ICF, durante el último gobierno de CiU, hizo un préstamo de un millón de euros en 2003 al grupo IMS. El grupo también facturó a un banco por un libro sobre los carnavales más de un millón de euros.