La candidata del PSOE para las elecciones europeas, Teresa Ribera, durante el inicio de la campaña a los comicios europeos en Valencia, en la Rambleta, a 23 de mayo de 2024, en Valencia.
La candidata del PSOE para las elecciones europeas, Teresa Ribera, durante el inicio de la campaña a los comicios europeos en Valencia, en la Rambleta, a 23 de mayo de 2024, en Valencia. - Rober Solsona - Europa Press
Actualizado: viernes, 24 mayo 2024 13:46

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El PSOE sostiene que la vicepresidenta tercera y cabeza de lista a las elecciones europeas, Teresa Ribera, "se opondrá" a cualquier pacto con la ultraderecha europea, incluido el partido de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y por contra consideran que el PP de Alberto Núñez Feijóo sí lo hará. De este modo los socialistas salen al paso de las críticas del PP y de Podemos, que les acusan de querer pactar con la formación de Meloni y de caer en contradicciones.

En este sentido, fuentes de Ferraz aseguran que Ribera "se ha opuesto, se opone y se opondrá" tanto en España como en Europa a pactar con la ultraderecha. "La pregunta de esta campaña electoral es si el PP avalará el pacto con el VOX europeo. Ayer Feijóo dijo claramente que sí", apuntan y por tanto consideran que solo hay dos opciones para los ciudadanos: "o más Europa, con Teresa Ribera, o más ultraderecha, con el PP y Feijóo".

De este modo los socialistas tratan de dejar claras sus líneas rojas después de las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio, después de que este mismo viernes la candidata de Podemos, Irene Montero, acusara a Ribera de querer pactar con Meloni para sumar a la ultraderecha al centro de mando de la Unión Europea "con la excusa de la guerra".

Montero se ha referido, de esta forma, a una entrevista que concedió Ribera al grupo Vocento, publicada el pasado domingo, en la que, preguntada por si sería posible alcanzar pactos con los Conservadores y Reformistas (ECR), afirmó que "depende de la aritmética" que salga de las urnas y si las propuestas "que hacen son con arreglo a los valores de más Europa, respeto a la democracia y a las reglas de juego", lo que supondría "una reincorporación a la normalidad europea".

El Partido Popular también se ha hecho eco de estas declaraciones de Ribera y la ha acusado de caer "en sus propias contradicciones", después de que a su juicio la candidata socialista se haya abierto a colaborar con el grupo de Meloni, según indicaron fuentes del PP.

El equipo de Feijóo reaccionó censurando las "contradicciones" del PSOE después de Ribera hubiese cargado contra el PP por las manifestaciones que hizo Feijóo en Barcelona este jueves, cuando aseguró que el partido de Meloni no le parece "homologable a otros partidos que se consideran de extrema derecha en Europa".

Ante esa palabras del líder de la oposición, Ribera ha pedido este mismo viernes al presidente del PP que aclarase si su partido "pactará" tras los comicios europeos con la formación Fratelli d'Italia, liderada por Meloni.

"Aquí no hay una ultraderecha buena y una ultraderecha mala, sino un proyecto que choca frontalmente con los valores de derechos, de libertad de expresión y de democracia que siempre ha defendido Europa", afirmó Ribera en declaraciones a Canal Sur Radio.

Más noticias
Contador

Leer más acerca de: