El PSOE pide la comparecencia de Rubalcaba sobre la política de seguridad vial

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 14:56


MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Parlamentario Socialista ha pedido la comparecencia del ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el Congreso de los Diputados para que informe en la correspondiente Comisión sobre la política de seguridad vial que desarrollará su Departamento.

La petición del PSOE se produce poco después de que en Semana Santa perdieran la vida en las carreteras un total de 107 personas en alguno de los 89 accidentes mortales registrados (uno más que el año pasado) desde el viernes 7 de abril, inicio de la operación salida, hasta el lunes 17, lo que supone dos víctimas más que en el mismo periodo de descanso del año anterior. Además, se produjeron 60 heridos graves (diez más que en 2005) y 66 leves (10 menos que en 2005).

Además, en el pasado puente del primero de mayo fallecieron en accidentes de tráfico un total de 58 personas en los 44 accidentes registrados. Castilla La Mancha y Madrid fueron las comunidades con un mayor número de víctimas mortales.

EL PP PIDE UNA SECRETARÍA DE ESTADO

Por su parte, el PP ha presentado una moción consecuencia de interpelación urgente en el Congreso por la que insta al Gobierno a crear una Secretaría de Estado de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de la Presidencia, con el fin de coordinar los distintos organismos implicados en la materia y los diferentes departamentos ministeriales con competencias.

Los 'populares' proponen también en su iniciativa crear una escala técnica ejecutiva específica de seguridad vial, con funcionarios especializados y los actuales examinadores. Asimismo, abogan por realizar estudios para la elaboración de una Ley Integral de Seguridad Vial y un Estatuto específico para la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que dé cobertura jurídica y ponga al día las competencias que tiene asignadas.

Incrementar los efectivos y mejoras las condiciones laborales y tecnológicas de los guardias civiles de Tráfico, así como incidir en las campañas publicitarias de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre aspectos de la conducción que más siniestralidad provocan son otras propuestas que realiza el PP en su texto.

En esta línea, el Grupo Parlamentario Mixto ha registrado en la Cámara Baja una batería de veinte preguntas escritas al Gobierno entre las que interroga sobre la posibilidad de establecer una coordinación "adecuada" entre los ministerios con competencias en la materia y la instauración de un organismo "eficaz y no viciado" que sustituya a la actual DGT.

Además, el diputado del BNG Francisco Rodríguez cuestiona sobre temas como el uso de móviles de manos libres en los coches, el número de conductores que hay en las carreteras sin permisos de conducir y vehículos que circulan sin seguro, un posible plan para dotar de personal técnico competente en cuestiones de Tráfico a los ayuntamientos y las transferencias de las competencias en esta materia a las comunidades autónomas, entre otras.