Rudi pide a Bruselas que no deje fuera el Corredor central por incluir otras travesías como la del Mediterráneo

Actualizado: lunes, 10 octubre 2011 19:16

BRUSELAS, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha pedido hoy al presidente del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso, que la propuesta de Bruselas sobre los ejes que deben ser prioritarios para la futura red europea de transporte no deje fuera el Corredor central para dar paso a otros corredores, y ha considerado "inadmisible" que España tenga sólo dos comunicaciones con el resto de Europa "a las que separan 500 kilómetros".

"La posible introducción de otros corredores no puede suponer que uno que lleva ya incluido en las redes europeas desde principios de los años 2000 pueda salir", ha declarado a la prensa en Bruselas, antes de asistir al pleno del Comité de Regiones de la UE, un órgano consultivo de la UE sin capacidad de decisión.

Rudi ha almorzado este lunes, junto a otros ocho presidentes autonómicos, con Barroso y ha aprovechado el encuentro para reclamar que el eje de la travesía central "siga teniendo condición de prioritario" en los mapas que el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Transportes, Siim Kallas, presentará el próximo 19 de octubre.

La presidenta de Aragón ha señalado, además, que su colega navarra, Yolanda Barcina, se ha unido a su reivindicación durante el almuerzo porque también es un proyecto de interés para su comunidad, por ser una travesía que unirá los Pirineos con París.

Barroso y su Ejecutivo estudian los proyectos "en su conjunto" y ha adelantado que la Comisión presentará una propuesta el día 19 que "iba a dar satisfacción a todos", sin dar más detalles, según ha explicado Rudi a la prensa.

Preguntada por si Barroso ha aclarado si para Bruselas el proyecto del eje central es compatible con el Corredor del Mediterráneo que defienden Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía, la presidenta de Aragón ha reiterado que el texto pretende satisfacer "a todos", para así evitar pronunciarse.

Rudi ha recalcado la importancia de que el eje central del Pirineo "no salga, sino que permanezca con la misma categoría que tiene ahora" y ha dejado claro que no se opone a que entren otros corredores, pero que no puede ser en perjuicio de este proyecto.