Sáhara.- Una asociación saharaui promarroquí anuncia que presentará en España una demanda contra responsables argelinos

Actualizado: miércoles, 7 marzo 2007 16:06

MADRID, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Sáhara Marroquí anunció hoy en un comunicado que se dispone a presentar ante la justicia española una demanda contra responsables militares y civiles argelinos así como contra el Frente Polisario por "crímenes contra la Humanidad" cometidos en territorio argelino, según informó en un comunicado.

La organización saharaui promarroquí indicó que ha concluido el texto de la demanda que presentará contra "personalidades militares y civiles argelinas y del movimiento separatista Frente Polisario por crímenes contra la Humanidad cometidos en territorio argelino contra 197 personas, 93 de ellas ex prisioneros de guerras de estatus civil; por asesinato de 180 personas, y deportación de varios cientos de personas".

Según indica la ASM en su comunicado, la denuncia será presentada ante la Justicia española por una delegación de la asociación que se desplazará a tal fin a Madrid.

Esta posible denuncia se conoce después de que ayer el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón no se pronunciara sobre la admisión a trámite de la querella interpuesta contra 31 ex gobernantes y ex militares marroquíes por familiares de presos y desaparecidos saharauis hasta que éstos concreten los hechos que se atribuyen a cada uno de los querellados.

Los impulsores de la investigación son asociaciones de defensa de los Derechos Humanos y familiares de presos y desaparecidos saharauis, que imputan a los ex responsables marroquíes delitos de genocidio, asesinato, torturas y detenciones ilegales y lesiones practicadas por el Reino de Marruecos contra el pueblo saharaui desde octubre de 1975.

Respecto a esta cuestión, la ASM quiso desmentir hoy las informaciones de las que se hacen eco los diarios argelinos --que afirman que Garzón habría admitido ya a trámite la demanda-- y acusó a "los servicios secretos argelinos y sus acólitos en España" de haber elegido el día en que se celebraba la cumbre hispano-marroquí "para intoxicar a la opinión pública internacional con informaciones falsas".