El TS archiva la querella del etarra Atristain contra el juez Moreno

Actualizado: viernes, 29 abril 2011 15:41


MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal Supremo ha archivado la querella que el presunto etarra Xabier Atristain Gorosabel, alias 'Golfo', interpuso contra el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno al entender que éste no ha cometido ninguna prevaricación al procesarle y que los delitos de detención ilegal, vulneración de los derechos fundamentales, contra las garantías de la intimidad y la inviolabilidad del domicilio son "imputaciones gratuitas" que le atribuía la acusación.

El presunto miembro del comando 'Imanol' de ETA Xavier Atristain

se entregó el 6 de marzo del pasado año en la gendarmería del aeropuerto de Biarritz (Francia), después de que el supuesto etarra Ibai Beobide le acusara de intentar reconstituir el 'comando Donosti'. Una vez entregado a España, Atristain relató al juez Ismael Moreno que había recibido un cursillo de formación en el verano de 2008 en Venezuela por parte del etarra y alto cargo del Gobierno de Venezuela Arturo Cubillas Fontan.

En la querella que presentó el pasado enero ante el alto tribunal, Atristain acusó al magistrado de cometer un delito de prevaricación basándose en la duplicidad de un procedimiento por los mismos hechos e imputándole además un delito de detención ilegal y subsidiariamente uno contra la inviolabilidad del domicilio, las garantías de la intimidad y por vulneración en la actividad jurisdiccional y los derechos fundamentales.

Según él, el magistrado cometió "un grave acto de conculcación de la legalidad" al vulnerar el principio 'non bis in idem' y el principio de legalidad, por lo que se deberían además anular algunas de las actuaciones practicadas, entre ellas la intervención de su teléfono, del domicilio y del de un familiar.

EL JUEZ NO PRACTICÓ ACTUACIONES ARBITRARIAS

El auto de la Sala de lo Penal del Supremo, hecho público este viernes, rechaza su pretensión al argumentar que el querellante "no ha sido condenado dos veces por los mismos hechos" y defender que las diligencias adoptadas en fase de instrucción no tiene por que seguir "un esquema rígido" sino el "principio de libre configuración", sin otras limitaciones que las legalmente establecidas.

El auto, cuyo ponente ha sido el magistrado Adolfo Prego, sostiene que "no parece" que en la instrucción "pueda apreciarse actuación arbitraria" de Ismael Moreno ni tampoco que éste dictara "resoluciones carentes de motivación o un retorcimiento del derecho, ni en suma resoluciones injustas por su evidente contradicción objetiva con el ordenamiento jurídico".

Con todo, el alto tribunal considera "significativa" la ausencia en la querella de los recursos que previamente ha interpuesto Atristain y la forma en la que fueron resueltos. Por todo ello, el tribunal ha desestimado la querella al no ser los hechos constitutivos de ningún ilícito penal.

Atristain, nacido el 23 de septiembre de 1970 en San Sebastián, se encuentra en situación de prisión provisional en la cárcel de Soto del Real (Madrid) por los presuntos delitos de pertenencia a banda armada y tenencia de explosivos.