Valderas defiende la constitucionalidad del decreto de vivienda y dice que sería un error que el Gobierno lo recurriera

Diego Valderas, ante los medios
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 14:04

SEVILLA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, defiende la constitucionalidad del nuevo decreto sobre función social de la vivienda y ha apuntado que el Gobierno central cometería un "error" si lo recurriera.

En declaraciones a los periodistas en el Parlamento, Diego Valderas ha confiado en que el Gobierno central no cometa ese "error de recurrirlo" ante el Tribunal Constitucional porque se posicionaría en "contra miles de voluntades de hombres y mujeres de nuestro país que piensan que hay que adoptar medidas de estas características".

Ha insistido en que se trata de un decreto claramente constitucional y en línea con lo que marcan el Estatuto de Autonomía de Andalucía y la Constitución y ha recalcado que sería un "nuevo error" que el Ejecutivo nacional se posicionara "del lado de los bancos y de los sectores especulativos".

Valderas se ha mostrado convencido de que el Tribunal Constitucional daría la razón a la Junta de Andalucía.

Ha manifestado que los andaluces ven que con este decreto, el Gobierno andaluz se pone al lado de la mayoría social, de las personas que necesitan una vivienda y de aquellos que son tan injustamente desahuciados.

Ha recalcado que se trata de un decreto avanzado, progresista y pionero en el escenario nacional, que permite situar al Gobierno andaluz como una administración que plantea alternativas ante los problemas de los ciudadanos y a la hora de situar la función social de la vivienda por encima de otros conceptos.

Para Valderas, es claramente constitucional y responde claramente al Estatuto de Autonomía y a dar respuesta a las preocupaciones más sentidas de la sociedad.

Ha manifestado que con este decreto, el Gobierno andaluz pasa de "la resistencia a la ofensiva" y ha indicado que se abrirá paso a otros decretos, como los relativos a un plan de acción de vivienda, de la red de solidaridad, al relativo al banco de tierras o al de defensa de los consumidores ante los productos hipotecarios.

Se trata, según ha apuntado, de cumplir un programa de gobierno avanzado, de carácter progresista y que está hecho para servir al conjunto de la ciudadanía y a la mayoría social de andaluces a la que se debe el Ejecutivo andaluz.

Ha insistido en que se trata de una medida muy potente que traspasa las fronteras de Andalucía para situarse en el terreno de la vanguardia en materia de vivienda y de medidas sociales en el conjunto del Estado.

Asimismo, ha señalado que mientras el Gobierno andaluz gobierna pensando en la mayoría social, el Ejecutivo de Mariano Rajoy gobierna exclusivamente pensando en los sectores minoritarios, en los bancos y poderes especulativos, como lo demuestra el rechazo del PP en el Congreso a la iniciativa legislativa popular sobre la dación en pago.