YAK-42.- Las viudas de dos fallecidos recurren el cierre de la investigación sobre presunta imprudencia de Defensa

Actualizado: jueves, 7 junio 2007 20:23

Ven "improcedente y prematuro" el auto y reclaman a la Sala que dicte otro "más ajustado a derecho"

MADRID, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

Las viudas de los comandantes Antonio Novo y José Antonio Fernández, fallecidos el 26 de mayo de 2003 en el accidente del avión Yakovlev42 en Turquía, presentaron hoy un recurso ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en apelación de la decisión del juez Fernando Grande-Marlaska de archivar la investigación sobre una eventual imprudencia por parte del Ministerio de Defensa en la contratación de la aeronave de fabricación soviética.

En su escrito, al que tuvo acceso Europa Press, el abogado de las familias de los dos comandantes fallecidos en el siniestro aéreo solicita que revoque el auto del juez Grande-Marlaska y "dicte otro más ajustado a derecho", en el que "admita la totalidad de los medios probatorios hasta ahora propuestos".

La defensa esgrime que el auto del pasado 1 de junio es "improcedente y prematuro" y subraya que ha sido dictado "sin haber dado lugar a las diligencias de investigación requeridas por la naturaleza, complejidad e importancia del asunto".

El letrado recuerda que la propia Audiencia Nacional aseguró, en una resolución dictada por la Sala de lo Penal el 15 de julio de 2004 para resolver "una precedente obstaculización" del proceso judicial, que "sólo a través de la práctica de diligencias esclarecedoras de la citada denuncia podría esclarecerse" el citado proceso.

"Es evidente que no se han agotado las vías necesarias, posibles y razonables de investigación, acordadas a instancia de parte o, incluso, impulsadas de oficio", añade el recurso. El escrito presentado por las dos viudas de los comandante fallecidos asegura que desde la incoación de las diligencias "han sucedido una serie de incidencias procesales que han impedido realizar una investigación en profundidad para acreditar la realidad de los hechos denunciados y preparar las pruebas que se hicieran valer en el acto del juicio oral".

Como segundo argumento, el recurso subraya que "está suficientemente acreditada" la "obligación" del Ministerio de Defensa, Aviación Civil, la Agencia de Abastecimiento y Mantenimiento de la OTAN (NAMSA) y la compañía que fletó el vuelo, 'Chapman Freeborn', de "actuar con diligencia desde una posición de garantes", por "imperativo legal" o "contrato", de la contratación del vuelo que se estrelló en mayo de 2003.

El recurso de las dos familias rebate además la afirmación del auto del juez Grande-Marlaska en la que sostiene que el avión Yakovlev-42 "se encontraba en perfectas condiciones técnicas". "El auto recurrido incurre en contradicción insalvable con el informe final cuando afirma sin fundamento que el avión se encontraba en perfectas condiciones técnicas, había pasado todos los controles de mantenimiento y era apto para volar independientemente de que no funcionara el CVR desde hacía 45 días, no así el FDR", subraya.

En la última parte de su alegación, el letrado señala una serie de elementos que cree constitutivos de comisión por omisión y que lleva a conclusiones "diametralmente opuestas" a la decisión de Grande-Marlaska. Entre otras consideraciones, el escrito subraya que "nada hubiera impedido a quienes ejercía autoridad sobre los presupuestos y condiciones de ejecución del contrato con NAMSA adoptar las iniciativas necesarias, dentro del amplio abanico de las posibles para evitar un accidente demasiado previsible".