27-M.- Batasuna reitera que si la izquierda abertzale no está en las elecciones, el proceso tendrá "escasa viabilidad"

Actualizado: miércoles, 25 abril 2007 16:06

PAMPLONA, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

El dirigente de la ilegalizada Batasuna Juan Kruz Aldasoro advirtió hoy en Pamplona de que se creará un "escenario de escasa viabilidad" para acabar con "el conflicto político de forma democrática" en el caso de que la izquierda abertzale no se pueda presentar a las elecciones municipales y forales.

Aldasoro sostuvo que ese "escenario" sería la consecuencia de "un atropello antidemocrático a la voluntad de la ciudadanía vasca y navarra". "Que la izquierda abertzale no pudiera estar en las elecciones tendría unas consecuencias muy negativas para la situación política", aseguró.

El miembro de la Mesa Nacional de Batasuna hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa celebrada en Pamplona convocada en nombre de la izquierda abertzale. El objetivo era anunciar una manifestación para el día 28 de abril en Arnegi, con el lema 'Construyamos una nueva Navarra. Sanz y Lasserre fuera'.

El dirigente de Batasuna, en el turno de preguntas, declaró que le "da igual" lo que "digan los tribunales, jueces y formaciones políticas españolas" sobre la posibilidad de que la izquierda abertzale no pueda estar en los comicios del 27 de mayo. A su juicio, tiene "legitimidad" para presentarse porque "la ciudadanía de Euskal Herria y Navarra ha dicho, recientemente, mediante sus firmas, que debe estar en las elecciones".

De todas formas, Juan Kruz Aldasoro aseguró que la izquierda abertzale "quiere apostar por una solución democrática del conflicto". Para conseguirlo, abogó por la propuesta de Batasuna para crear una autonomía conjunta entre Navarra y País Vasco. "Esta propuesta puede dejar atrás siglos de sufrimiento de nuestro pueblo", sostuvo.

Esa "propuesta", añadió el miembro de la Mesa Nacional de Batasuna, tiene "tres elementos básicos". "La creación de un marco de autonomía que una los tres territorios principales de Euskal Herria y un marco que una a Navarra con el País Vasco, y la apertura de vías para que el proyecto institucional sea posible", explicó. Todo ello, aseguró, requeriría "la libre adhesión de la ciudadanía navarra".

"Hemos puesto encima de la mesa una propuesta que puede servir de punto de encuentro para que todas las sensibilidades políticas arraigadas en el país seamos capaces de articular un debate en condiciones democráticas y de igualdad para que cualquier proyecto político sea posible", aseguró.

NAFARROAREN EGUNA

Por otro lado, Juan Kruz Aldasoro invitó a "toda la sociedad navarra" a participar en el Nafarroaren Eguna, que se celebrará el domingo 29 en Baigorri. A su juicio, se trata de un día dedicado "a estrechar los lazos de unión entre los navarros de las seis merindades" y para reivindicar "el papel central que tiene que jugar" la Comunidad foral "en la construcción de una nueva Euskal Herria".

Además, convocó una manifestación, que tendrá lugar el 28 de abril en Arnegi, para "denunciar la existencia de una frontera" entre Navarra y el País Vasco.