PAMPLONA 30 May. (EUROPA PRESS) -
El claustro del Centro Integrado (CI) Agroforestal de Pamplona ha advertido de que el Departamento de Educación del Gobierno foral ha planteado "recortes en la gestión de prácticas de FP Dual para el próximo curso escolar 2025-2026 que ponen en peligro su correcta implantación", motivo por el cual trabajadores del centro realizaron el miércoles una concentración de protesta.
El claustro del CI agroforestal ha explicado en una nota que "la FP Dual combina los procesos de enseñanzas y aprendizaje en la empresa y en los centros de formación, y uno de los puntos más preocupantes es la reducción drástica del tiempo destinado a la coordinación de las prácticas de FP en empresas". "Durante el presente curso, el personal responsable de prácticas disponía de cuatro horas semanales para gestionar la implantación de la Dual en los primeros cursos de todos los ciclos y para continuar con la gestión de las estancias formativas en empresa de segundos cursos como en años anteriores", ha explicado.
Según el claustro, todo esto supone tareas "fundamentales" de organización previas como búsqueda de empresas y desplazamientos previos a la firma del convenio, elaboración y firma de los correspondientes convenios de colaboración, y asignación del alumnado a las empresas.
Además, junto al resto del equipo docente se realizan tareas de organización, gestión y desarrollo de la Dual. En concreto, consisten en presentar al alumnado en la empresa asignada, desplazarse por el territorio de la Comunidad foral "con uso de vehículos propios en muchas ocasiones", firmar y explicar la documentación asociada, contrastar con la empresa el control de asistencia y los partes semanales, realizar tutorías tanto con el alumnado como con la empresa durante el desarrollo de las prácticas, realizar la evaluación del alumnado al finalizar el proceso, coordinar las tutorías del equipo docente para llevar a cabo el proceso de evaluación de cada alumno, y resolver dudas e inquietudes de las empresas y del alumnado y solucionar las posibles incidencias.
El claustro del CI Agroforestal ha explicado que "esto se materializa en un incremento notable de acciones fuera de las sesiones de docencia directa ya que, al mismo tiempo, se tiene que continuar atendiendo en el aula en el horario habitual de cada curso al alumnado que no ha podido acceder a las prácticas".
Sin embargo, según ha añadido, para el curso 2025-2026, en el que la implantación de la Dual afectará a todo el alumnado tanto de primeros como de segundos cursos, "el Departamento de Educación ha comunicado que se reducirá el tiempo destinado a la coordinación de las prácticas de cuatro a una sola hora semanal". "Calificamos esta medida como insuficiente e inasumible para una gestión cada vez más compleja con unos recursos y tiempo disponible cada vez más limitados", ha advertido.
Además, ha señalado que a la carga actual de trabajo se sumará la gestión de nuevos convenios para el alumnado. "Para ver esto reflejado en datos, este curso 2024-2025 se han firmado en el CI Agroforestal 251 convenios nuevos con empresas de toda Navarra, número que tendrá que ampliarse notablemente para dar cabida a todo el alumnado, más de 500 alumnos y alumnas", ha explicado.
Asimismo, el claustro ha apuntado que, "aunque según las instrucciones del Departamento de Educación que regulan la organización y el desarrollo de la formación en empresa, todos los ciclos disponen de una hora de apoyo a la Dual del docente que ejerce las tareas de coordinación del ciclo, en la actualidad el ciclo de Educación y Control Ambiental, que es el único ciclo de su familia profesional (Seguridad y Medio Ambiente), no dispone de esta hora extra". "Esto deriva en una carga y un desgaste adicional para el profesorado responsable de la Dual y la jefatura de Departamento, suponiendo un agravio comparativo con el resto de familias", ha subrayado.
En esta línea, el claustro ha indicado que "todo este sistema necesita un análisis y reflexión profunda y llevar a cabo un plan estratégico en FP desde el Departamento de Educación, junto con los equipos directivos, el profesorado y las empresas que funcione sin sobresaturar a las partes implicadas y que haga la formación del alumnado en empresa factible y viable".
Desde el CI Agroforestal se ha insistido en que "estos recortes no sólo afectarán a las condiciones laborales del profesorado, sino especialmente al alumnado, ya que se pone en riesgo la formación que recibirá en la empresa y la continuidad de un modelo educativo por el que el centro y el Departamento de Educación apuestan decididamente".
Por todo ello, el claustro del CI Agroforestal ha exigido al Departamento de Educación, al igual que han realizado con anterioridad la Asociación de Directoras y Directores de Institutos de Navarra (ADIZE) y el profesorado del CI Donibane, "un aumento de las horas para poder gestionar unas prácticas en empresa de calidad (8 horas para el profesorado responsable de la Dual: 4 para primeros cursos y 4 para segundos cursos) a las que pueda acceder todo el alumnado que cumpla los requisitos".
Además, ha reclamado que haya horas de coordinación para todas las familias profesionales, "incluidas aquellas familias con un único ciclo en el centro escolar", así como "plantilla suficiente para atender al alumnado que realiza la Dual pero también al alumnado que se queda en el centro".
El claustro ha afirmado que, "en caso de no concederse estas reivindicaciones no descartamos otras movilizaciones en lo que queda de curso y el curso próximo, entre ellas la realización de una huelga de celo para el curso que viene aprobada por unanimidad en el claustro extraordinario del pasado lunes y que afectará seriamente al número de alumnos y alumnas que tendrán acceso a las prácticas en empresa".