La FNMC pide a los grupos parlamentarios que admitan a trámite el proyecto de ley de Policías de Navarra

Alfonso Etxeberría, alcalde de Egüés, y Oihane Indakoetxea, de Barañái
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 29 septiembre 2017 13:30

PAMPLONA, 29 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) ha pedido a los grupos parlamentarios que admitan a trámite el proyecto de Ley de Policías de Navarra y que, en su tramitación, "enmienden y modifiquen lo que proceda, aprobando finalmente una legislación que garantice que las policías navarras sean exclusivas de la prestación del servicio público de seguridad en toda Navarra".

Así se han expresado este viernes en rueda de prensa los alcaldes del Valle de Egüés y Barañáin, Alfonso Etxeberria y Oihaneder Indakoetxea, que han leído en castellano y en euskera un texto con la posición de la FNMC respecto a este proyecto de ley. Han estado acompañados por los alcaldes de Tafalla, Villava, Sangësa, Estella, Burlada, Zizur Mayor, Huarte, Berriozar y Ansoáin en representación de los ayuntamientos que han participado en el proceso participativo para negociar esta legislación.

En el texto leído, la FNMC rechaza que "legítimos intereses sindicales y laborales puedan evitar que el Legislativo navarro no tramite y apruebe finalmente, con las modificaciones que estime, una ley que regula una materia que afecta, no sólo al colectivo de trabajadores de la seguridad pública, sino a toda la ciudadanía".

"Hacer dejación de esta obligación política del legislativo, confundiendo legislación con negociación colectiva, puede dejarnos a las instituciones de toda la ciudadanía en una situación de enorme dificultad práctica para gestionar la seguridad de nuestros pueblos", ha advertido.

Para los Consistorios que han participado en la negociación del proyecto de ley de Policías han afirmado que la propuesta final del Gobierno de Navarra, en lo referente a la Policía Local, "satisface a los ayuntamientos navarros". No entran a valorar los aspectos de la ley referente a la Policía Foral "por ser algo que no nos compete".

De la misma manera, consideran que el borrador "es bueno para nuestros vecinos, que van a disponer de policías locales y agentes municipales adecuados a nuestras necesidades y posibilidades, capaces de ejercer con eficacia las importantes funciones que tienen encomendadas".

Por este motivo, entienden que "debe aprobarse una regulación que permita prestar de forma eficaz el servicio público de seguridad en base a nuestras propias herramientas, es decir, en base a las de las distintas entidades locales en total coordinación con la Policía Foral".

Para la FNMC, la elaboración del borrador de esta ley "ha sido un muy buen ejemplo de proceso participativo donde se ha tenido en cuenta, consultado, debatido y atendiendo a todos los sectores implicados en la materia".

Leer más acerca de: