El gasto medio por hogar en 2022 en Navarra fue de 35.029,48, un 7,2% más que el año anterior

Publicado: viernes, 28 julio 2023 16:49

PAMPLONA, 28 Jul. (EUROPA PRESS) -

El gasto medio por hogar en Navarra en 2022 fue de 35.029,48 euros, lo que supuso un aumento del 7,2% respecto al año anterior, según la Encuesta de Presupuestos Familiares elaborada por el Instituto de Estadística de Navarra (Nastat).

El gasto total de los hogares residentes en Navarra aumentó un 8,5% y el gasto medio por persona fue de 14.189,64 euros, con un incremento del 7,9% respecto a 2021.

El gasto medio por hogar aumentó en la mayoría de los grupos analizados. Transporte presentó el repunte más destacado con un 46,5% respecto al mismo periodo del año anterior con un incremento en todos sus componentes: compra de vehículos, utilización de vehículos personales y servicios de transporte. El gasto medio por hogar fue de 4.362,91 euros, 1.385,24 euros más que en 2021.

El grupo de Restaurantes y hoteles registró una tasa interanual del 21,1% por el aumento del gasto tanto en restauración como en servicios de alojamiento. Los hogares gastaron 3.534,17 euros en estos conceptos, 615,52 euros más que en 2021.

Bebidas alcohólicas y tabaco y Alimentos y bebidas no alcohólicas cifran el crecimiento en el 13,5% y 6,6% respectivamente situando el gasto medio por hogar en 468,04 euros y 5.909,66 euros, 55,82 y 367,61 euros más que el año anterior.

Por su parte, disminuyó el gasto medio por hogar en Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, con una tasa de variación negativa del 27,1% y un gasto medio por hogar de 1.195,90 euros. En Enseñanza, descendió un -27% siendo el gasto medio por hogar de 444,35 euros.

Respecto a la distribución del gasto de los hogares, la mayor parte se concentró en tres grandes grupos. Por un lado, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, cuyo gasto supuso casi la tercera parte del presupuesto total del hogar (32,5%). En segundo lugar, Alimentos y bebidas no alcohólicas, que representaron el 16,9% del presupuesto. Los consumos en Carne (4,4% del gasto total), Pan y cereales (2,2%), Legumbres, hortalizas y patatas (2,1%), Pescado (2,0%), Frutas (1,9%) y Leche, queso y huevos (1,8%), fueron los más relevantes. Y en tercer lugar, Transporte supuso el 12,5% del presupuesto total del hogar.

Debido a la crisis sanitaria consecuencia del Covid-19, los hogares modificaron sus hábitos de consumo a lo largo del año 2020, lo que provocó una disminución del gasto, que se recuperó en parte en 2021 y se ha completado en 2022, en el que el gasto medio por hogar fue 1.119,73 euros, un 3,3% superior al registrado en 2019.

Esta recuperación del gasto se debió fundamentalmente a los grupos Alimentos y bebidas no alcohólicas (964,69 euros más que en 2019) y Vivienda (1.446,90 euros más), cuyo gasto se incrementó un 19,5% y un 14,6% respectivamente.

Sin embargo, grupos como Vestido y calzado (-23,7%), Enseñanza (-17,7%) y Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar (-13%) no han recuperado los niveles de 2019.

Navarra (14.189,64 euros) se sitúa en 2022 como la tercera comunidad con mayor gasto medio por persona, por detrás de País Vasco (15.103,46 euros) y Comunidad de Madrid (14.325,91 euros).

El gasto medio por persona en País Vasco fue un 18,2% mayor que la media nacional, seguido de Madrid, con un 12,1%, y Navarra, con un 11%.