La Casa de la Juventud entrega los premios de la Ciberyincana

Ganadores de la Ciberyincana de la Casa de la Juventud.
Foto: EP/AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
Actualizado: sábado, 7 junio 2014 16:17
av2" class="NormalTextoNoticia" itemprop="articleBody">

PAMPLONA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Irene Otamendi, Enrique Pina y Manuel Alonso han sido los ganadores de la undécima edición de la Ciberyincana 2014 organizada por la Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Pamplona.

   En esta edición, han participado 24 jóvenes que se inscribieron a través de los corresponsales del Programa de Corresponsalías de Informadores Juveniles dependiente de la Casa.

   Los jóvenes inscritos debían realizar unas pruebas basadas en distintas habilidades informáticas, cuyas eliminatorias se celebraron los días 2 y 9 de mayo y la final el 16 de mayo. Los ganadores se han llevado vales canjeables por material informático por valor de 200, 150 y 100 euros respectivamente, según ha informado el Ayuntamiento de Pamplona en una nota.

   Al mismo tiempo, recibieron un premio de 75 euros en material informático los ganadores del concurso de carteles promocionales de la ciberyincana que se organizó entre los corresponsales juveniles, y que ha recaído en Franklin Xavier Mariño y Marcio Fernandes, del colegio Santo Tomás (Dominicas). La directora de Participación Ciudadana, Juventud y Deporte, Conchi Mateo, fue la encargada de entregar los galardones.

   El concurso está abierto a jóvenes de entre 15 y 18 años y consisten en resolver una serie de preguntas utilizando medios informáticos como Internet, correo electrónico, Word, etc. En las eliminatorias disponían de una hora y, en la final, de hora y media. Además de resolver con éxito las preguntas en el menor tiempo posible, se valoró también la presentación de la información.

17.289 USUARIOS DE LA CIBERAULA

   La Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Pamplona ofrece entre sus servicios una Ciberaula que brinda la posibilidad de acceso gratuito a Internet a todos los jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años.

   El objetivo es que cualquier joven de la ciudad pueda aprender y formarse en el campo de las nuevas tecnologías, y por ello los usuarios pueden realizar trabajos en programas de ofimática; imprimir texto, gráficos o imágenes en blanco y negro o en color; escanear fotografías, diapositivas, negativos, etc.

   Además, desde este servicio se programan talleres gratuitos variados relacionados con la informática. Durante el año 2013 utilizaron este servicio 17.289 jóvenes, un 2 por ciento más que el año anterior, cuando pasaron por la Ciberaula 16.998 personas. En cuanto a formación, se impartieron 42 talleres en los que participaron un total de 644 personas.

   La sala dispone de 29 equipos, una impresora láser en blanco y negro, un escáner de opacos y transparencias en A4 y una impresora láser color en A3, así como de un videoproyector de apoyo para los talleres abiertos que se imparten. Su horario de funcionamiento es de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 22 horas. Además, la Casa de la Juventud dispone desde 2007 de conexión wifi.