María Dolores Núñez Ávila, VIII Premio Jaime Brunet Tesis Doctorales de la Universidad Pública de Navarra

María Dolores Núñez, VIII Premio Jaime Brunet Tesis Doctorales de la UPNA.
María Dolores Núñez, VIII Premio Jaime Brunet Tesis Doctorales de la UPNA. - UPNA
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 14:40

PAMPLONA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

La abogada y doctora en Derecho María Dolores Núñez Ávila ha recibido el VIII Premio Jaime Brunet Tesis Doctorales de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) por su trabajo de investigación 'Pueblos indígenas. Derechos Humanos y Actividades Extractivas en Ecuador', que defendió en la Universitat de València. El premio, otorgado por la Fundación Jaime Brunet (con sede en la Universidad Pública de Navarra, UPNA) y dotado con 2.000 euros y la publicación del trabajo, busca reconocer aquellas tesis doctorales cuyo contenido investigador básico tenga una relación directa con los derechos humanos y su defensa y promoción.

En su trabajo, dirigido por el profesor de la Universitat de València José Elías Esteve Moltó, la premiada aborda, desde una perspectiva multidisciplinar, el fenómeno extractivo en territorio indígena en Ecuador, con enfoque en las actividades petroleras y mineras y en la falta de responsabilidad jurídica de las empresas transnacionales en el marco del derecho internacional. Para ello, la autora realizó un estudio histórico, político, económico, jurídico, antropológico y ambiental para comprender las distintas aristas del fenómeno y cómo opera la dinámica de la interacción de los sujetos de este conflicto socioambiental.

Como indica la autora, el modelo extractivista, lejos de reducir la pobreza y la desigualdad y de contribuir al desarrollo de Ecuador, produjo el sobreendeudamiento del país y la debilidad de sus instituciones. El país, que se desarrolló como altamente extractivo, se enfrenta en la actualidad al reto del "ocaso petrolero" y a las implicaciones generadas a raíz del "boom de las comodities" (bienes básicos que se utilizan como insumos en la producción de otros bienes), circunstancias que han marcado "un antes y un después en la geopolítica ecuatoriana", asegura.

La investigación concluye estableciendo la necesidad de reexaminar el modelo económico y político que ha facilitado la impunidad con la que operan las corporaciones transnacionales en Ecuador. Además, la autora critica que la consulta previa se vea reducida a un mero trámite administrativo, insistiendo en la importancia de la participación efectiva de los pueblos indígenas en la gestión de los recursos naturales de sus territorios, ha informado la UPNA.

BREVE CV DE MARÍA DOLORES NÚÑEZ ÁVILA

María Dolores Núñez Ávila (Cuenca, Ecuador, 1989) es abogada y licenciada en Ciencias Políticas y Sociales (2013) por la Universidad de Cuenca, en su país de nacimiento. Cuenta con dos másteres realizados en la Universitat de València: Máster en Derecho de la Empresa con asesoría Mercantil, Laboral y Fiscal, por un lado, y Máster en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional, por otro. Realizó su tesis en el Programa de Doctorado en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional del Instituto de Derechos Humanos (IDH) de la misma universidad. Participó en la Clínica Jurídica por la Justicia Social de la Facultad de Derecho de la Universitat de Valencia, un espacio de promoción de la excelencia en la formación de grado y posgrado de la citada institución, realizando investigación complementaria en materia de Derechos Humanos.

En el marco del periodo doctoral realizó actividades de movilidad internacional como investigadora asociada en la Universidad Andina Simón Bolívar (Quito, Ecuador) y en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Como investigadora, ha participado en distintos congresos tanto nacionales como internacionales y ha realizado distintas publicaciones en revistas y capítulos de libros dentro y fuera de España.

Contador

Leer más acerca de: