Actualizado 31/03/2017 03:57

Trump convierte la configuración de su gobierno en un espectáculo televisivo

Mientras se siguen produciendo protestas anti-Trump en varias ciudades , ¿el magnate sigue haciendo negocios?

MADRID, 21 Nov. (OTR/PRESS) -

El presidente electo de EEUU, el magnate Donald Trump, está convirtiendo un procedimiento fundamental como es la composición de su gabinete y los miembros de su futura administración en un espectáculo más. Nada novedoso en quien además de un multimillonario hombre de negocios es un showman que sabe cómo dominar sus apariciones públicas.

Mientras él sigue manteniendo el show de conformar su gobierno, las protestas anti-Trump siguen produciéndose en algunas ciudades estadounidenses ante los nombramientos que ya se conocen del equipo que gobernará el país a partir del 20 de enero. Un equipo duro en política migratoria, con algunos miembros calificados abiertamente de racistas y con una visión bélica calificada de "peligrosa" por miembros del Partido Demócrata y que mantienen al presidente saliente Barack Obama atento para que no se socaven "las libertades y los valores" del país y de la democracia.

Durante el fin de semana, aspirantes a ocupar puestos decisivos y funcionarios han desfilado por el Trump National Golf Club en Nueva Jersey donde el presidente electo estrechaba manos frente a las cámaras de los medios de comunicación. Desde el exgeneral de los Marines James Mattis, apodado 'Mad Dog' (Perro Loco), o el excandidato presidencial Mitt Romney han desfilado frente a su Club de Golf como candidatos a ocupar las secretarias de Defensa y de Estado, respectivamente.

Se prevé que en la jornada del lunes se despejen las dudas sobre los nombramientos de estos cargos y que reciba al exgobernador de Texas Rick Perry para el cargo de Energía o Veteranos. Además, la polémica locutora de radio Laura Ingraham ha confirmado su candidatura a la secretaría de Prensa de la Casa Blanca.

El desfile de candidatos a formar parte de su equipo desde que ganó las elecciones es algo novedoso. Generalmente, puestos como la secretaría de Estado o de Defensa son llevadas con el máximo de los sigilos. Sin ir más lejos, el presidente saliente Barack Obama en 2008 llevó el nombramiento de Hillary Clinton como Secretaria de Estado de manera muy discreta. Además, se mantuvo una reunión secreta en la estación de bomberos en el aeropuerto nacional Reagan para discutir si Robert M. Gates era el candidato ideal como secretario de Defensa. Nada que ver con cómo está Donald Trump nombrando o presentando a los aspirantes a ocupar puestos decisivos del país.

El presidente electo ha aparecido vestido con traje y corbata junto a la bandera estadounidense y en su tono habitual, refiriéndose a quienes bajaban de los coches, como "la gente que como digo vamos a hacer a Estados Unidos grande de nuevo". "Estos son realmente la gente con talento".

¿SIGUE HACIENDO NEGOCIOS?

No obstante, y más en secreto, el próximo inquilino de la Casa Blanca ha utilizado también estos días pasados para reunirse con socios de negocios de India, al menos eso ha trascendido a los medios de comunicación. Su jefe de personal y el vicepresidente electo se han apresurado a tranquilizar al público en cuanto se supo que Trump se había reunido con socios extranjeros de negocios. De hecho, The Economic Times ha informado de que se reunió la semana pasada el la Torre Trump con tres socios de negocios que están construyendo apartamentos de la marca Trump, en la localidad de Pune, en La India.

La reunión, que según el equipo de Trump fue de mera cordialidad y que llevaron a cabo sus hijos, ha aparecido en diarios del país asiáticos como una alianza positiva para mejorar, ampliar y obtener beneficios y puestos de trabajo debido a las conexiones de negocio con el presidente electo de EEUU. Los abogados de Trump ya han dicho que serán tres de sus hijos quienes se sitúen al frente de sus negocios. No obstante, esta opción es también novedosa en la Casa Blanca. Con anterioridad a Trump, los presidentes dejaban sus activos en manos de "fideicomisos ciegos" no en manos de familiares con conexiones más que directas con las altísimas esferas del poder.

En la jornada del domingo, el jefe de personal Reince Priebus, insistió en que "su familia (la de Trump) es muy importante para él" aunque según explicaciones recogidas por la CNN dijo que "aunque es único, sin duda cumple con la ley".

Informó además de que Donald Trump ha accedido a pagar 25 millones para paralizar tres demandas por fraude de la Trump University.

EXTERIORES PARA GIULIANI O ROMNEY

Para Donald Trump y su equipo de transición, las tradiciones están para ser cambiadas. "Trump hace las cosas a la manera de Trump", así se ha manifestado Kevin Madden, un estratega republicano de toda la vida y cuyo jefe es Mitt Rommey, uno de los mencionados por el magnate para ocupar la cartera de exteriores.

El puesto es disputado también por el exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani, quien es uno de los más fieles seguidores del excéntrico millonario.

Giuliani, si finalmente gana a Romney y se hace con la secretaría de Estado, se enfrentaría a preguntas como los vínculos con el gobierno de Qatar y los discursos que dio a un grupo de oposición exiliado iraní que hasta 2012 estaba en la lista de organizaciones terroristas extranjeras del Departamento de Estado, según informa el New York Times. Donald Trump ya asegurado que "en absoluto" está preocupado por los negocios y posibles vinculaciones que tiene el exalcalde de Nueva York.

Las opciones que presenta Donald Trump, el racista Jeff Session como asesor de Seguridad, Mike Pompeo como director de la CIA o Steve Bannon y Reince Priebus, entre otros, muestran una clara preferencia por hombres blancos, mayores y con una visión dura respecto a la inmigración ilegal, el terrorismo y la política militar.

El exgeneral James Mattis ya manifestó sus discrepancias con el presidente Obama por la posición ante Irak o la falta de recursos militares para Afganistán aunque para el vicepresidente electo Mike Pence, tiene "una carrera militar legendaria".

Respecto a Mitt Romney, el encargado del equipo de transición de Trump y vicepresidente, ha dicho que está siendo considerado "activa y seriamente para el cargo de secretario de Estado. No obstante, el propio Romney afirmó en marzo que Trump sería un presidente "peligroso" y que si ganaba podría sumir al país en una recesión. "Me temo que en lo que respecta a política exterior no es muy, muy listo" dijo entonces Romney.

Parece, no obstante, que si la cartera de exteriores la ocupa él, las opiniones sobre el presidente electo se suavizan y su encuentro durante el fin de semana fue más que cordial. Si finalmente venciera a Giuliani y fuera designado secretario de Estado, Rommey podría representar una influencia más moderada en el equipo de Donald Trump.