La hermana de Mark Zuckerberg explica a las empresas cómo lograr "fans"

Randi Zuckerberg
WIKIMEDIA COMMONS
Actualizado: jueves, 20 octubre 2011 21:04

MADRID, 20 Oct. (Portaltic/EP) -

La hermana del creador de Facebook, Randi Zuckerberg, ha destacado la importancia de las redes sociales como vínculo entre las empresas y sus clientes, que deben convertirse en "fans". Zuckerberg ha destacado como las "conexiones humanas" son la mejor estrategia empresarial.

La ex responsable de estrategia y mercados de Facebook y hermana de su creador ha participado este jueves en el II Congreso de Mentes Brillantes 'El Ser Creativo' celebrado del 19 al 21 de octubre en el Palacio de los Deportes de Madrid.

Las redes sociales y los 'social media' son las herramientas más utilizadas en Internet en la actualidad para conectar tanto la vida personal como la profesional. Una de las redes sociales que cuenta con mayor número de usuarios es Facebook y la ex responsable de estrategia y mercados de esta red social y hermana de su fundador, Randi Zuckerberg, destaca que estos medios suponen la mejor estrategia de marketing para que empresas tengan éxito.

Durante su intervención en el congreso 'El Ser Creativo', Zuckerberg ha definido 10 de las tendencias que actualmente las empresas están llevando a cabo en las redes sociales para llegar a sus clientes. La principal meta de las empresas en estas redes ha de ser la de crear el concepto de comunidad donde haya siempre relación con los clientes y la empresa sepa en todo momento qué demandan los usuarios.

CREAR "FANS" DE UNA EMPRESA

A partir de este concepto de comunidad es necesario dar a los usuarios motivos para que esa empresa "guste" y así fidelizar a sus clientes. En el caso de Facebook, como ha comentado Zuckerberg, muchas empresas crean páginas donde ofrecen ofertas exclusivas que llegan a los clientes mucho antes que por cualquier otro canal.

Por otro lado, también es importante dar información detallada de los productos y servicios que ofrecen para así crear "fans de esa empresa" y conectar con los usuarios a través de productos "oportunos y divertidos", asegura Zuckerberg. Otra de las herramientas que deben manejar las empresas y que ofrecen las redes sociales es la denominada información en tiempo real. Si las empresas gestión la información de esta manera ofrecen a sus clientes la información que demandan en cada momento.

Como ejemplo, Zuckerberg ha expuesto la iniciativa llevada a cabo por la aerolínea KLM durante la erupción del volcán en Islandia en 2010. La aerolínea informaba a través de su página de Facebook en tiempo real la situación del espacio aéreo y si los vuelos de su compañía estarían operativos o no. De esta manera, según afirma Zuckerberg, la aerolínea pudo gestionar la situación de crisis manteniendo informados a los usuarios y evitando las reclamaciones.

OPCIONES DE COMERCIO ELECTRÓNICO

Otra de las oportunidades que ofrecen las redes sociales para las empresas es la posibilidad de gestionar sus beneficios a través del comercio electrónico. Ya no es necesario tener una página web específica para la venta de productos y servicios, las redes sociales son una plataforma perfecta para ello. Estas redes ofrecen a las pequeñas compañías el canal perfecto para generar beneficios y que puedan crecer gracias a la fidelización de clientes.

Además, tanto las pequeñas empresas como las grandes multinacionales pueden ver a través de las redes sociales en qué medida influye su empresa en los usuarios gracias al "boca a boca virtual". "A través de redes como Twitter las empresas pueden comprobar cuándo alguien está hablando de nuestra marca y cómo lo hace", asegura Zuckerberg. De esta manera, se manejan mejor los datos sobre la percepción de los productos y servicios en los usuarios.

"Un entrono laboral interconectado es la meta de las empresas. Conectarnos con otras personas junto con la innovación que ofrecen las redes sociales puede ayudarnos en nuestros negocios", concluye Zuckerberg.