¿Quieres combatir la alergia en primavera? Prueba estas aplicaciones

Actualizado: martes, 7 abril 2015 9:16
icle class="NormalTextoNoticia" id="CuerpoNoticia" itemprop="articleBody">

MADRID, 7 Abr. (Portaltic) -

   Llega la primavera, suben las temperaturas, hay más horas de luz solar, la gente sale a las calles, las terrazas se llenan, los niños juegan en los parques y... comienza un infierno para los alérgicos. Narices rojas, ojos llorosos y un pañuelo siempre en la mano. Siempre nos quedará la otra libre para llevar el teléfono móvil y, entre otras muchas cosas, usar aplicaciones que nos ayuden a que nuestras alergias no nos hagan la vida tan complicada.

POLLEN INFO

   Se trata de una de las alergias más comunes y si bien, afecta durante todo el año, en primavera alcanza su clímax en la época en la que florecen las plantas y las calles se llenan de polen. No todas las zonas, ni todos los años, el grado de polen es el mismo. Con esta aplicación puedes ingresar la localidad en la que estás y te mostrará una serie de tablas con los grados de polen, además de introducir consejos para reducir los síntomas.

   Disponible en iTunes

ALERTA POLEN

   Herramienta creada en España que recoge los datos de la red de estaciones del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología. Se trata de una aplicación con una interfaz de diseño simple e intuitivo que te muestra los niveles de polen según vayan saliendo sus actualizaciones. La herramienta permite elegir una localidad y las alergias que padeces. Si los niveles llegan a una cifra que pueda afectar a tu salud, la aplicación dispara una alarma.

   Disponible en iTunes y Google Play

RXMINDME PRESCRIPTION

   Época de alergias, época de medicación. Esta aplicación es muy válida no solo para los alérgicos, también para todo aquel que se encuentre en un tratamiento. Nos permite programar alarmas que nos indicarán en que momento y que medicamento en concreto tenemos que tomar.

   Disponible en iTunes

ALERGO ALARM

   Aplicación desarrollada por la farmacéutica Almirall con la ayuda de, al igual que en otras similares, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología. Además de avisarnos de los niveles de polen tiene una función con la cual puede realizar predicciones futuras y evaluar los posibles riesgos, además de contar con alarmas cuando los niveles se disparan.

   Disponible en Google Play.

MINIATLAS ALERGIA

   Herramienta desarrollada por EC Europe dirigida a estudiantes y profesionales relacionados con el mundo sanitario o individuos muy curiosos. Se trata de una guía sobre alergias que permite consultar información e imágenes médicas relacionadas con cada una de ellas.

   Disponible en iTunes

INTOLERAPP

   Dirigida a alérgicos al gluten o al huevo o a intolerantes a la lactosa. Aplicación de pago desarrollada por los padres de un joven alérgico que decidieron usar su experiencia para ayudar a similares. Muestra si un alimento es apto para el consumo tan sólo con leer su código de barras. Al usar una base de datos no necesita conexión para su uso. En ella hay productos de supermercados tan populares como Mercadona, Carrefour, Alcampo o Hipercor.

   Disponible en iTunes

FOOD ALLERGY TRANSLATE

   Especialmente válida para cuando vamos a viajar a otro país y somos intolerantes o alérgicos a algún tipo de alimento. Esta aplicación traduce a diferentes idiomas tus problemas alimenticios para poder enseñarlos cuando vayas a un restaurante o supermercado en un país extraño.

   Disponible en Google Play e iTunes

AROUNDME

   Puede parecer una tontería, pero esta aplicación nos puede salvar la vida en un momento dado. Con ella podemos localizar rápidamente dónde se encuentran las farmacias más cercanas, e incluso los centros de salud, en caso de sufrir algún ataque. Una vez recuperados, podemos usarla para buscar un bar donde celebrarlo.

   Disponible en Google Play e iTunes