(I-D) La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, a su llegada a la comparecencia tras el Consejo de Ministros
(I-D) La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, a su llegada a la comparecencia tras el Consejo de Ministros - Eduardo Parra - Europa Press
Publicado: martes, 31 mayo 2022 14:51

   MADRID, 31 May. (EUROPA PRESS) -

   La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha vuelto a insistir este martes que hay que han de cumplirse las sentencias ante las instrucciones que ha envidado la Generalitat catalana a los colegios para validar su proyecto lingüístico a efectos de la normativa vigente y asumir la responsabilidad de su legalidad.

   Las instrucciones llegan tras el decreto aprobado este lunes por el Govern que rechaza establecer un 25% de clases en castellano como pide la sentencia del TSJC cuyo plazo de ejecución finaliza este martes.

   En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rodríguez ha reiterado el "compromiso" del Gobierno de "poner en valor todas las lenguas oficiales del Estado" y ha remarcado que el catalán es una lengua cooficial de España según dicta la Constitución Española.

   "Para el Gobierno es una forma de riqueza cultural y de diversidad de España, la valoramos, la queremos", ha señalado, añadiendo que el Ejecutivo aboga por que "la lengua nunca sea motivo de discordia" y por que no forme parte de la "lucha partidista".

   "Sobre su uso y la dirección que encomiendan los tribunales, han de cumplirse las sentencias y todas las Administraciones debemos cumplir con los mandatos de los jueces", ha concluido.

Más noticias