La DIA para el almacenamiento de gas en Doñana cuenta con "informes favorables"

Actualizado: martes, 29 enero 2013 17:52


HUELVA, 29 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Subdelegación del Gobierno en Huelva ha asegurado que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), aprobada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para la utilización del subsuelo del Parque Nacional de Doñana para la producción y almacenamiento de gas natural, proyecto que lidera la compañía Petroleum Oil Gas-España, filial de Gas Natural Fenosa, cuenta con "informes favorables necesarios y preceptivos para que sea así", incluidos el de la Junta de Andalucía.

Según han informado a Europa Press desde la Subdelegación, la DIA es "positiva tras la realización de todos los estudios pertinentes" y han insistido en que cuenta con "los informes favorables necesarios".

En este sentido, destacan que "no se pone en riesgo ningún ecosistema, ni mucho menos el Parque Nacional de Doñana", a lo que han añadido que esta DIA se ha elaborado con "la misma exigencia y rigurosidad" que todas las declaraciones de impacto ambiental que está dictando el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Concretamente, el proyecto se localiza en el término municipal de Almonte, provincia de Huelva, y su objeto es la dotación de infraestructuras, adecuación y desarrollo de los emplazamientos gasíferos que conforman la zona de Saladillo, para el manejo adecuado y seguro de los caudales de producción de gas y posterior almacenamiento del mismo, en caso que dicho almacenamiento resultase viable.

Para ello se procederá a la construcción de un gaseoducto de interconexión de 18.169 metros que sustituirá al existente en la actualidad que recorrerá los parajes de Saladillo y Rincón, en sustitución de otro ya existente, cuya traza discurrirá principalmente por el antiguo trazado, aprovechando los caminos y pistas existentes.