Ecologistas denuncia las "políticas despilfarradoras" de Pastor

Actualizado: viernes, 10 febrero 2012 14:44


MADRID, 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

Ecologistas en Acción ha denunciado las "políticas despilfarradoras" en materia de infraestructuras de la ministra de Fomento, Ana Pastor, quien --según apunta esta organización-- ha invertido miles de millones de euros en más infraestructuras de transporte, "olvidando la sobredotación actual y que se están pagando mientras se aplican drásticos recortes en partidas sociales".

Para Ecologistas en Acción, la realidad "muestra a las claras la poca rentabilidad económica y social de estas descomunales inversiones, así como su baja generación de empleo, por no hablar de sus tremendos costes de oportunidad". En su comparecencia parlamentaria de este jueves, Ana Pastor, anunció un nuevo Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, PITVI, que canalizará nada menos que 225.000 millones de euros, a razón de 19.000 millones al año, en grandes obras públicas hasta 2024.

En este sentido, la organización ecologista ha señalado que "si las virtudes que le asignan los sucesivos gobiernos a las grandes infraestructuras de transporte fueran ciertas "la situación en España debería ser muy distinta a la que es", ya que es "el primer país europeo en kilómetros de autovías y autopistas y en alta velocidad ferroviaria". "Si así fuese no deberíamos tener la peor tasa de paro europea y la crisis económica tampoco debería ser tan severa", ha apostillado.

Asimismo, Ecologistas en Acción ha insistido en que "las infraestructuras previstas no tienen la demanda mínima exigida", como ocurre con la mayor parte de las que se plantean. Así, ha puesto el ejemplo del corredor de alta velocidad ferroviaria que más fondos recibirá según la ministra, el Madrid-Galicia, con 8.517 millones de euros. Sin embargo, ha señalado que un estudio interno de Fomento que se filtró hace un año concluía que la demanda de viajeros solo admitiría tres trenes diarios en cada sentido.

"La paradoja es que estamos a la cabeza de Europa en dotación de infraestructuras y a la cola en prestaciones sociales", ha sentenciado la organización. Y, por ello, ha denunciado que "el plan que acaba de apuntar la ministra de Fomento va a volver a incidir en la misma dinámica: más fondos para obras innecesarias y contraproducentes y, claro, más recortes sociales para pagarlas".