Rural.- Renfe revisa el estado de un tren de mercancías para comprobar si originó un incendio en Punxín

Actualizado: miércoles, 7 junio 2006 18:51

Adif asegura que invierte en la limpieza de vías y frente a las acusaciones defiende que se investigue el origen del fuego

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

Renfe ha encargado a un equipo de técnicos que revisen el estado de un tren de mercancías para comprobar si algún problema pudo originar el incendio forestal que afectó ayer a 150 hectáreas en el monte Amoeiro, en el municipio ourensano de Punxín. No obstante, considera que, en principio, el convoy "no tenía problemas técnicos".

Ante los "indicios" de la investigación realizada por equipos de la Consellería de Medio Rural sobre la posible relación de los chispas de un tren con el origen del incendio, fuentes de la compañía ferroviaria indicaron a Europa Press que se ha abierto un proceso para comprobar si hubo alguna deficiencia técnica en el convoy de mercancías que utilizó la línea antes de originarse el fuego, aunque indicó que "no hay constancia de ningún problema".

Renfe no sabe cuánto pueden tardar en conocerse los resultados de las labores de revisión y las pruebas al tren y señaló que "dependerá de lo que tarden los técnicos". En cualquier caso, la compañía ferroviaria admitió que a partir de comprobarse si hubo o no algún problema técnico se tendrán que "determinar las responsabilidades".

LIMPIEZA DE VÍAS

Respecto al anuncio hecho por la Consellería de Medio Rural respecto a que exigirá responsabilidades por el incumplimiento de la normativa que obliga a administraciones y a empresas a mantener limpias las zonas de servidumbre de vías públicas, vías ferroviarias y líneas eléctricas, Renfe no se opuso a esta medida, pero rechazó que esta cuestión sea competencia suya y aclaró que depende del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

Sobre este asunto, fuentes de Adif explicaron hoy a Europa Press que anualmente un tren herbicida recorre "todas las vías férreas" para limpiarlas de malezas y que se invierten 6,5 millones de euros en campañas contra incendios forestales.

Según aseguraron, Adif "está volcado con el medio ambiente" y es "el primer interesado, junto con Renfe, en que no se quemen las vías", por ello "se desarrollan tareas de limpieza". También apuntaron que en todas estas cuestiones Adif trabaja en colaboración con los departamentos estatales y autonómicos con competencias en materia de lucha contra incendios forestales y que, en el caso de Galicia, se hace con la propia Consellería de Medio Rural.

Tras estas explicaciones, defendieron que en lo sucedido en el incendio de ayer en Punxín hay que "analizar y evaluar quién es el culpable del fuego". Advirtieron que "en lugar de cargar las culpas" y hacer "acusaciones gratuitas", la Consellería de Medio Rural debería inspeccionar y "ver de donde pudo venir el fuego" y aseguraron que tanto Adif como Renfe realizarán sus propias investigaciones para determinar el origen de las llamas.