980704.1.260.149.20250527120012
La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, durante una rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 27 de mayo de 2025, en Madrid (España). - Marta Fernández - Europa Press
MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) -
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha rechazado este martes la tala "indiscriminada" de olivos en Andalucía para instalar placas solares.
"Por último, no queremos dejar pasar por alto la tala indiscriminada de olivos que el Gobierno del Partido Popular en Andalucía está perpetrando. Provincias como Jaén o Córdoba están sufriendo las consecuencias de la ideología y del fanatismo climático que sacan adelante el Partido Popular y el Partido Socialista en Bruselas y que se aplica directamente a nuestra tierra", ha asegurado Millán en rueda de prensa en el Congreso.
En este sentido, se ha referido a las políticas que están "alejadas de la realidad social y económica" de Andalucía. Además, ha indicado que están llevando a la "ruina" al campo y la gente que se dedica a él. Sobre estas personas, ha dicho que "no es que abracen con complacencia estas políticas, es que la gente que trabaja en el campo acaba desistiendo viendo la ruina que se les viene encima sin que ningún gobierno haga absolutamente nada por sacarlos adelante".
"Derriban olivos para instaurar en su lugar placas solares y talar árboles para colocar plantas. Las plantas fotovoltaicas no tienen nada de verde, pero sí tienen mucho de ruina", ha recalcado.
Además, ha hecho alusión a la imagen del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, "abrazándose" a la exvicepresidenta tercera y responsable de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en Doñana "en aquel infame pacto contra los agricultores en la zona para limitarles el agua a cambio de subvenciones".
"Nosotros desde luego rechazamos por completo ese Pacto Verde, todas esas políticas. Estamos conscientes de la problemática tan grande que hay en el campo andaluz y denunciamos que estas medidas que se aplican desde, o bien desde el desconocimiento de la realidad social y económica de Andalucía o bien con conocimiento de causas, lo cual es doblemente lamentable y que desde luego están llevando al campo andaluz a la ruina", ha subrayado.