Iglesia Católicas de Oriente Próximo piden luchar contra la corrupción y la falta de libertad

Publicado: martes, 14 febrero 2023 19:10

ROMA, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

Los delegados de la etapa continental de las Iglesias Católicas de Oriente Próximo, reunidos en Líbano hasta el próximo 18 de febrero- han instado a las comunidades eclesiales a luchar contra la corrupción, la inestabilidad política y la falta de libertad en sus países.

"Todos intentamos, según nuestras energías, luchar contra la corrupción en la política y la economía. Todos buscamos practicar la transparencia en nuestras instituciones religiosas y sociales, y deseamos practicar una ciudadanía responsable y luchar contra la pobreza y la ignorancia", ha señalado el secretario general del Consejo de Patriarcas Católicos de Oriente y coordinador general de la Asamblea Sinodal, el padre Khalid Alwan, durante la Asamblea Continental.

Según recoge Vatican News, los trabajos arrancaron con una oración por las víctimas del terremoto que sacudió Siria y Turquía y recordando la hoja de ruta sinodal de 1992 en la que los Patriarcas católicos de Oriente se referían a la presencia cristiana en Oriente, como "testimonio y mensaje", que- "encarnados en la herencia árabe" está "al servicio del hombre sin distinción ni discriminación". En este sentido, ha subrayado que la presencia cristiana se basa "en el espíritu ecuménico y el diálogo interreligioso para una cooperación común".

"Todos sufrimos la emigración de nuestros hijos, cuyos horizontes de una vida digna se han estrechado. Sin embargo, a nosotros, hijos de la Iglesia, no sólo nos unen las preocupaciones y las dificultades de la vida, sino también un mismo bautismo, una misma fe, un mismo amor y una misma esperanza", ha señalado Alwan.

En representación de las siete Iglesias católicas- coptos, siriacos, maronitas, melquitas, caldeos, armenios y latinos, venidos de Tierra Santa, Jordania, Líbano, Siria, Egipto, Irak y Armenia- reunidos estos días han asegurado: "Nos unen muchas cosas, nos unen las condiciones de nuestros países, donde todos carecemos a menudo de libertad de creencia, de libertad de expresión, de libertad para las mujeres y los niños".

Leer más acerca de: