La plataforma 'Sí a Almaraz' registra una carta en MITECO en la que piden a Aagesen la continuidad de la central

La plataforma 'Sí a Almaraz' registra una carta en MITECO en la que piden a Aagesen la continuidad de la central.
La plataforma 'Sí a Almaraz' registra una carta en MITECO en la que piden a Aagesen la continuidad de la central. - SÍ A ALMARAZ, SÍ AL FUTURO
Publicado: miércoles, 28 mayo 2025 19:02

MADRID 28 May. (EUROPA PRESS) -

Una delegación de la plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al futuro' compuesta por medio centenar de alcaldes, concejales y representantes vecinales ha viajado en autobús a Madrid y ha entregado una carta en el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) en la que han pedido a la vicepresidenta tercera y ministra del ramo, Sara Aagesen, que amplíe la vida útil de la central nuclear de Almaraz (Extremadura).

Según han dicho, es la tercera vez que Aagesen rechaza reunirse con ellos. Esta mañana ha asistido a la sesión de control del Gobierno en el Congreso de los Diputados y esta tarde se va a reunir con las asociaciones de afectados por la DANA en Valencia.

"El fin de Almaraz pondría en jaque el suministro eléctrico de toda España. La central abastece a cuatro millones de hogares en todo el país con energía estable y declarada limpia por la Unión Europea. ¿Podemos permitirnos prescindir de ella? Creemos que no", ha afirmado Fernando Sánchez, presidente de la plataforma y alcalde de las localidades cacereñas de Belvís de Monroy y Casas de Belvís.

Sánchez también ha hecho hincapié en que la clausura de Almaraz supondría la desaparición de "muchas" oportunidades laborales en Extremadura. Además, ha defendido que una transición energética justa debe comenzar por la protección del empleo y de los polos estratégicos de atracción de inversiones, algo que a su juicio representa la central para la región.

Por ello, ha instado al Ministerio a ejercer un liderazgo político claro y encabezar las negociaciones necesarias para garantizar la continuidad de la planta. A su juicio, no basta con "trasladar la responsabilidad" a las empresas, sino que Transición Ecológica debe implicarse de forma activa en la defensa "de una fuente de energía limpia y firme para el país".

Durante la jornada, la Plataforma ha desplegado una pancarta reivindicativa en la puerta principal del MITECO. Ya por la tarde, la delegación ha sido recibida por el viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Rafael García González, y por la directora general de Transición Energética y Economía Circular de la región, Cristina Aparicio Maeztu.

Asimismo, 'Sí a Almaraz, Sí al futuro' ha mantenido reuniones con la dirección de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo, entidad responsable de la operación de la central de Almaraz, así como con la presidenta de la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa), la extremeña Olga García.

Contador