Rajoy pide al Gobierno intensificar las gestiones para el regreso de los otros dos cooperantes

Actualizado: miércoles, 10 marzo 2010 22:23


MADRID, 10 Mar. (OTR/PRESS) -

Las reacciones a la liberación de la cooperante catalana Alicia Gámez tras 101 días secuestrada por Al Qaeda en el Magreb Islámico se sucedieron de forma paulatina a lo largo de la jornada del martes. El presidente del PP, Mariano Rajoy, celebró la liberación e instó al Gobierno a intensificar las gestiones para que también vuelvan a Espala los dos cooperantes que iban con Gámez.

No obstante, el PP dijo tomar "muy buena nota" de las palabras de la vicepresidenta del Gobierno sobre la negación del rescate y anunció que discutirá en su momento la gestión del secuestro. CiU, por su parte, afirmó que apoya al Ejecutivo en las "delicadas" gestiones que restan y aseguró no tener nada que criticar.

"Personalmente quiero sumarme a la alegría de su familia y amigos. Animo al Gobierno a intensificar sus gestiones para lograr que Roque Pascual y Albert Vilalta, los otros dos ciudadanos españoles secuestrados junto a Alicia el pasado 29 de noviembre puedan regresar cuanto antes con sus familias", aseguró Rajoy en su Facebook.

El PP aseguró que toma "muy buena nota" de las palabras de la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega negando pago de rescate alguno por la liberación de Alicia Gámez y anunció que, cuando estén en casa los otros dos rehenes, ya habrá momento de discutir la gestión del secuestro y la escasa información que, según dijo, se ha facilitado al primer partido de la oposición.

El portavoz de Exteriores del PP, Gustavo de Arístegui, compareció el miércoles al mediodía en el Congreso para expresar su satisfacción por la liberación de la cooperante y para trasladar "un recuerdo muy especial para sus compañeros" que aún permanecen cautivos, Roque Pascual y Albert Vilalta.

Arístegui quiso dejar claro que, desde el anuncio del secuestro hasta la llamada que este miércoles recibió Mariano Rajoy, el PP no ha obtenido información alguna del Gobierno sobre el desarrollo del secuestro y sus gestiones. A su juicio, en este tipo de episodios "no se puede informar parcialmente" en función de si el Ejecutivo "está o no de buen humor" o de "si la cosa está tensa o no" con la oposición. "No es ésta la forma de tratar a la oposición", enfatizó.

CIU APOYA AL GOBIERNO

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, mostró su "satisfacción" por la liberación de la catalana y dio su apoyo al Gobierno, del que dijo no tener nada que criticar por ahora, para que continúe las "delicadas" gestiones que restan para el regreso de los otros dos cautivos.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, Duran reveló que la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega le confirmó la liberación de Gámez antes de comparecer en el Palacio de la Moncloa, si bien esta información ya se la había avanzado por la mañana el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, a quien le preguntó sobre los rumores que apuntaban a que la puesta en libertad de la cooperante era inminente.

En todo caso, quiso dejar claro que no iba a dar cuenta de la información que se le ha sido suministrada, que es "poca" aunque ha obtenido respuesta "siempre" que lo ha solicitado. Según dijo, es siempre partidario de "dar confianza" al Ejecutivo en este tipo de asuntos y "opinar después si es que hay algo que criticarle, que no es el caso".

El presidente de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias, también quiso expresar su alegría por la liberación de la cooperante y señaló que mantiene la esperanza para que regresen pronto los dos compañeros que siguen en cautiverio.

"DISCRECIÓN" PARA SEGUIR TRABAJANDO

Por su parte, la secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez, pidió discreción para discreción para continuar trabajando para la liberación de los otros dos cooperantes españoles secuestrados por la organización Al Qaeda del Magreb Islámico mientras viajaban en una caravana solidaria por Mauritania.

Rodríguez hizo estas manifestaciones tras aterrizar en el Aeropuerto de El Prat, junto a Alicia Gámez, la cooperante española liberada. "Como hasta ahora hemos venido pidiendo, pedimos prudencia y discreción porque cualquier información podría poner en peligro la liberación de los secuestrados", afirmó.

Según la secretaria de Cooperación, el Gobierno seguirá trabajando para llegar a un final "tan feliz como el de hoy" y conseguir que Roque Pascual y Albert Vilalta vuelvan "cuanto antes a casa".

CONCENTRACIÓN EMOTIVA EN BARCELONA

Más de 200 personas se concentraron el miércoles por la tarde en la Plaça del Rei de Barcelona, como cada miércoles desde que secuestraron a los tres cooperantes, para celebrar la liberación de Alicia Gámez y reclamar la de sus dos compañeros de la ONG Barcelona Acció Solidària, Roque Pascual y Albert Vilalta.

Una compañera de la ONG, afirmó, embargada por la emoción, que están "contentos, pero con la emoción contenida porque aún faltan Albert y Roque". "No tenemos palabras para describir la sensación", explicó otra compañera que también participó en la caravana solidaria y que como la primera declinó publicar su nombre.

El director de relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Nouadhibou, Salat Edine Bechir, transmitió su solidaridad a los familiares de los dos cooperantes secuestrados y condenó "firmemente" el rapto. Anunció que los cooperantes han sido declarados "ciudadanos de honor" de la ciudad y añadió que la alegría por la liberación de Gámez será incompleta mientras sus compañeros no vuelvan a casa.