Temporal.- El viento deja sin clase a más de 20.000 alumnos y causa estragos en el norte y este peninsular

Actualizado: jueves, 14 enero 2010 19:29

MADRID, 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

El fuerte viento que sopla en el norte y este de la Península, con rachas de hasta 120 kilómetros por hora, ha provocado numerosos desperfectos e incidencias, así como la suspensión de las clases y una treintena de cortes en la red secundaria de carreteras.

La Comunidad Valenciana ha sido la más afectada por el temporal, con la suspensión de las clases para más de 23.000 alumnos, principalmente de la comarca de La Ribera, en la provincia de Valencia, debido a la caída de árboles, voladura de techumbres, desperfectos en tejados, desprendimientos en cubiertas, rotura de cristales, averías en instalaciones eléctricas, caída de vallas o desperfectos en muros, entre otras incidencias.

También en la provincia de Valencia se han cerrado todos los parques como medida de prevención ante la posibilidad de que se pudieran producir incidentes de gravedad. Precisamente, una persona resultó herida esta mañana al ser golpeada por un árbol caído. Por ello, el Ayuntamiento ha lanzado un mensaje de prudencia a los viandantes, para que eviten situarse junto a cornisas y elementos no fijos.

En el Puerto de Valencia, se han paralizado los trabajos de la maquinaria que trabaja en la zona terrestre, lo que a su vez ha ocasionado algunas retenciones de los camiones que acuden a las instalaciones a cargar y descargar material. Además, en Alicante, dos bomberos resultaron heridos hoy en la localidad de Cocentaina mientras retiraban un cartel publicitario dañado por el viento.

En el caso de Madrid, los Bomberos del Ayuntamiento de la capital han realizado 40 salidas en cinco horas, ninguna de ellas de especial gravedad, debido a caídas de árboles, ruptura de ramas, o daños en cornisas en mal estado o en toldos.

CORTES DE LUZ EN GALICIA

Los efectos del temporal también se han notado en el norte del país, sobre todo en Galicia, donde más de 40.000 hogares permanecen sin luz debido a los daños registrados en las líneas eléctricas. Las provincias de Pontevedra y A Coruña han sido las más afectadas, sobre todo esta última, en la que ayuntamientos como Betanzos estuvieron casi toda la noche sin luz. En este municipio, no se recuperó la normalidad hasta las 12.30 horas.

Responsables de Gas Natural-Unión Fenosa señalaron a Europa Press que, en el momento de mayor incidencia, el número de afectados alcanzó los 200.000 casos, en su mayoría de madrugada.

El temporal también ha provocado dificultades circulatorias, según la Dirección General de Tráfico (DGT), que sitúa a Cádiz como la provincia más afectada, con seis carreteras cortadas en su red de vías secundarias, además de Ciudad Real, Girona, Granada, Islas Baleares, Sevilla, Tarragona, Teruel, Zamora y Zaragoza.