El viento obliga a efectuar numerosas intervenciones por la caída de objetos en toda Cantabria

Actualizado: miércoles, 14 febrero 2007 13:54

Hasta el momento, sin que se hayan producido daños personales o cortes de tráfico

SANTANDER, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

Las fuertes rachas de viento que se registran en Cantabria han derribado árboles, señales y cables del tendido eléctrico y telefónico, aunque sin causar por el momento daños personales ni materiales graves o interrumpir el tráfico en las carreteras, según informó el Gobierno Regional.

Los operadores del teléfono de emergencias 112 están recibiendo numerosas llamadas por esta circunstancia, que han motivado la intervención de los distintos servicios de emergencia que trabajan en Cantabria.

Durante la pasada madrugada, el parque de emergencias del Gobierno de Cantabria intervino tras la caída de varias persianas en la calle San Sebastián de Reinosa. También, efectivos de la Consejería de Presidencia atendieron anoche un incendio iniciado en unos matorrales en la localidad de Pumalverde (Udías).

La alerta, que a partir de ahora ha descendido a nivel naranja (riesgo medio de incidentes), continuará en principio durante esta tarde. Por ello, la Dirección General de Protección Civil de la Consejería de Presidencia recomienda a la población que extreme las medidas de prevención.

Así, aconseja asegurar las puertas y ventanas de la vivienda; guardar los objetos del exterior que puedan ser llevados por el viento, además de evitar caminar por la calle en lugares próximos a muros, tapias, árboles y cornisas.

En caso de desplazamiento por carretera, se recomienda conducir con precaución, ya que pueden hallarse sobre la calzada objetos o restos arrastrados o derribados por el viento, extremando la misma si se circula por carreteras de las zonas altas de la región. Igualmente se aconseja decuar la velocidad del vehículo a la capacidad de dominio del mismo ante ráfagas inesperadas de viento.

Por último, se pide que no se realicen ningún tipo de quemas de rastrojos ni se arrojen colillas, o se practiquen actividades que pueda originar fuego, ante el muy elevado riesgo de incendio que existe en la región.

Para comunicar situaciones de riesgo o emergencia, se debe llamar al teléfono de emergencias: 112 SOS Cantabria.