(Ampl.-) La Refinería de Repsol de A Coruña sufre un nuevo incendio sólo tres meses después del último incidente

Actualizado: martes, 31 julio 2007 16:48

A CORUÑA, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Terminal Marítimo de Repsol YPF de A Coruña sufrió un incendio de leve consideración a las once de la mañana de hoy, tres meses después de que tuviera lugar otro incendio que se saldó con un operario con quemaduras de segundo grado.

La empresa explicó que el incendió se originó en una de las líneas internas mientras se realizaba un trabajo en la zona de las tuberías cuando se derramó "un poco de producto".

El propio equipo contra incendios de la terminal se encargó de extinguir el fuego mediante la puesta en marcha del Plan de Emergencias Interno. Así, según informaron, en estos momentos se están investigando las causas que lo provocaron y los resultados finales se emitirán en un informe realizado por el propio equipo de seguridad de Repsol.

De momento, tanto desde la empresa como desde los sindicatos confirmaron que no ha habido ningún herido, ni daños a la fábrica, salvo "la quema de algunos cables sin importancia". Así, el secretario del comité de empresa, Alberto Ferreiro, reconoció que se trató de un fuego "leve" que se apagó en menos de treinta minutos por el propio servicio de seguridad de la empresa.

El incendio no provocó el paro de los alrededor de 600 trabajadores con los que cuenta la empresa que, en estos momentos, siguen trabajando con normalidad.

GRAVEDAD LEVE

Además, el representante de los trabajadores quiso insistir en que no se produjo ningún escape ni vertido contaminante, ya que simplemente fue "muy espectacular" al principio debido a la gran humareda que provocan este tipo de materiales, un hecho que también se confirmó desde Repsol.

El incendio, al ser sofocado por el servicio propio de la empresa no necesitó la intervención del equipo de bomberos municipales, según confirmaron desde el Ayuntamiento de la capital herculina, desde donde restaron también importancia a la gravedad de los hechos.

Desde el comité de empresa, su presidente, Alberto Vila denunció que la empresa no les ha informado de nada y que se ha enterado del suceso "extraoficialmente". "Estamos acostumbrados a que se enteren antes los medios de comunicación que los trabajadores", acusó.

No obstante, Repsol indicó a Europa Press que dichas declaraciones de Vila se corresponden a un "cruce de informaciones" ya que aseguró que el secretario del comité sí que estaba informado del incidente.

REUNIÓN CON LOS SINDICATOS

De hecho, el propio secretario, Alberto Ferreiro, explicó que la empresa convocó a los representantes de los trabajadores para una reunión mañana a primera hora de la mañana en la que les explicará los motivos que originaron el incendio que tuvo lugar esta mañana en una de las líneas internas.

En este sentido, Vila aseguró que están teniendo "mucha suerte" de que no pase nada grave porque se están cometiendo "muchos fallos y errores" en los últimos tiempos. Precisamente, el último incendio tuvo lugar el pasado 12 de abril cuando un accidente en la refinería desencadenó un incendio que provocó quemaduras de segundo grado en un operario, además de una gran humareda en la zona.

En aquel momento, un fallo en los sistemas de la planta de refino provocó un incendio alrededor de la una de la madrugada que también fue controlado por el servicio interno de Repsol. No obstante se produjo una gran alarma social debido al humo que salió por la copa de una de las chimeneas, un hecho que provocó numerosas llamadas de los vecinos a los bomberos municipales.