Desarticulada una red de prostitución, corrupción de menores y tráfico de drogas en Teruel tras un año de investigación

Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 18:20

TERUEL, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

Una laboriosa investigación, llevada a cabo durante un año en el marco de la 'Operación Rascimo' en relación con diversos clubs de alterne de la provincia de Teruel y limítrofes, ha permitido a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Teruel proceder, a lo largo de la primera quincena del mes de febrero, a la detención de 15 personas por presuntos delitos de trata de seres humanos y contra la salud pública, entre otros.

En febrero de 2010 se iniciaba la investigación sobre un joven de nacionalidad rumana al que se vinculaba con la venta de sustancias estupefacientes en varios establecimientos de alterne de la provincia, que permitió conocer el entramado existente para conseguir mujeres que ejercieran la prostitución en los mismos, así como su extensión a otros clubes limítrofes de la Comunidad Valenciana.

De esta forma, en octubre de 2010, tras una inspección efectuada por el Equipo Mujer Menor (EMUME) de la Guardia Civil de Teruel, se pudo localizar a una joven de 17 años, de nacionalidad rumana, sin documentación, en situación de desamparo, ejerciendo la prostitución en un club de la localidad turolense de La Puebla de Valverde, han informado desde la subdelegación del Gobierno en Teruel.

La investigación culminó con la explotación de la operación el pasado 2 de febrero. Las detenciones de los supuestos implicados, entre los que se encontraban los representantes de los clubes, se prolongaron durante varios días. Igualmente, se efectuó el registro de un domicilio familiar en la localidad de Manzanera, la inspección de dos clubes de Teruel y el registro de otro establecimiento en La Puebla de Valverde.

Uno de los grupos de personas, de nacionalidad rumana, asentados en la localidad de Manzanera, utilizaba sus contactos y familiares en Rumanía para captar a las mujeres y, posteriormente, traerlas a España para ejercer la prostitución. Eran los encargados de moverlas por distintos locales de alterne, en función del beneficio obtenido de su actividad. Además, se aprovechaba el movimiento de las mismas por los locales para distribuir droga en estos establecimientos, tanto a las propias mujeres como a los clientes, siendo partícipes los representantes de los clubes.

RESULTADO DE LA OPERACIÓN

Como resultado de la operación, se ha procedido a imputar a los detenidos los delitos de trata de seres humanos; prostitución y corrupción de menores; contra la salud pública; contra el derecho de los trabajadores y de los extranjeros.

En total han sido 15 detenciones de las que 7 han tenido lugar en Teruel y corresponden a F.M.G., 47 años y E.B.E, 27 años (nacionalidad española); E.A.D.O., 32 años, M.D.S.S., 40 años y G.D.S., 43 años (nacionalidad brasileña); I.L., 21 años y Z.V., 24 años (nacionalidad rumana).

Los detenidos en Manzanera son I.P., 24 años, D.P., 42 años, A.M.P., 21 años y A.B., 22 años (nacionalidad rumana); V.J.R.V., 30 años y A.A.R., 35 años (nacionalidad española). En La Puebla de Valverde se ha detenido a J.D.S., 27 años (nacionalidad brasileña) y M.M.B.F., 73 años (nacionalidad española).

Entre los efectos intervenidos o recuperados se encuentran tres armas largas de fuego y una corta de aire comprimido, 5.000 euros en diversa moneda de cambio, 16 gramos de cocaína, un vehículo deportivo y numerosa documentación y soportes informáticos.

En el desarrollo de la operación han intervenido en las diferentes actuaciones los tres Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Teruel y el Servicio de Inspección Provincial del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.