Temporal (Ampliación).- Dos puertos de la red principal cerrados, siete con cadenas y cinco tramos de carretera cortados

Actualizado: sábado, 28 enero 2006 15:13

MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

Dos puertos de la red principal --Los Tornos y San Glorio, en Cantabria-- permanecían cerrados a mediodía como consecuencia de la nieve y las placas de hielo, mientras en en otros siete puertos era necesario el uso de cadenas y en cinco tramos de carreras se había cortado la circulación, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

La circulación permanecía cortada por la nieve en la A-31 en Villena (Alicante), en la C-25 en Arbucies (Girona), en la A-30 en Murcia, en la N-III en Siete Aguas (Valencia) y en la N-322 en Requena (Valencia), mientras que los siete puertos en los que deben utilizarse las cadenas son La Carrasqueta (Alicante), La Mora (Granada), Espina y Cotefablo (Huesca), Bonaigua (Lleida), Pajares (León) y el Escudo (Cantabria).

Asimismo, la circulación quedaba prohibida para camiones y era necesario el uso de cadenas para turismos en carreteras de la red principal de las provincias de Alicante, Albacete, Almería, Barcelona, Burgos, Córdoba, Ciudad Real, Cuenca, Girona, Granada, Huesca, Jaén, Lleida, Murcia, Palencia, Pontevedra, Cantabria, Tarragona y Valencia.

La DGT recordó que las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología para hoy y mañana siguen siendo muy adversas para la circulación, con precipitaciones de nieve importantes en cotas muy bajas, lluvias y fuertes vientos que afectarán sobre todo a la mitad Norte y Este de la Península y Baleares. Además, subrayó que ha nevado en zonas donde este fenómeno meteorológico es muy extraño.

LA DGT RECOMIENDA NO VIAJAR.

Por ello, el organismo que dirige Pere Navarro aconseja aplazar los viajes por carretera hasta el momento en que las condiciones meteorológicas sean más favorables.

En el caso de tener que realizar un viaje en condiciones adversas para la circulación, como las que suelen producir los temporales de nieve, Tráfico recomienda informarse adecuadamente, mediante la radio por ejemplo, de las condiciones meteorológicas y de la situación de la ruta elegida.

Además, aconseja valorar la necesidad y evitar en la medida de lo posible los desplazamientos por carretera en las zonas afectadas por nieve, disponer de cadenas y guantes para su colocación, linterna, calzado adecuado y ropa de abrigo, atender en todo momento las instrucciones de los agentes de vigilancia en las carreteras.

También pide circular por carreteras nacionales y en horas diurnas, prestar atención a las indicaciones de la señalización de la carretera y la información de los paneles informativos, mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.

Por último, aconseja no adelantar, salvo que se trate de vehículos extremadamente lentos y que se disponga de amplio espacio libre al frente, hacerse ver mediante la utilización correcta del alumbrado, disponer de teléfono móvil y llenar el depósito de combustible cada 100 kilómetros aproximadamente.