Guipúzcoa estrena un nuevo portal web de turismo para ofrecer una experiencia inmersiva e interactiva

Imanol Lasa y Denis Itxaso
DFG
Actualizado: miércoles, 15 febrero 2017 15:30

'San Sebastian Region' agrupa los recursos de 'Costa Vasca', 'Tierra de la Sidra', 'Paraíso Rural', 'Tierra Ignaciana' y San Sebastián

SAN SEBASTIÁN, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

Guipúzcoa ha estrenado un nuevo portal web de turismo, 'sansebastianregion.com', para ofrecer una experiencia "inmersiva, seductora, útil e interactiva" a los interesados en visitar el territorio. Además, se la oferta "zonifica" agrupando todos sus recursos en cinco marcas, como son 'Costa Vasca', 'Tierra de la Sidra', 'Paraíso Rural', 'Tierra Ignaciana' y San Sebastián.

El diputado de Cultura y Turismo, Denis Itxaso, junto con el diputado de Gobernanza y Comunicación con la Sociedad, Imanol Lasa, han presentado en rueda de prensa la nueva estrategia digital del área de turismo de la Diputación, que busca "internacionalizar" el destino y también "lograr un buen posicionamiento online del Territorio guipuzcoano y todos sus atractivos", así como poner en valor el "patrimonio oculto que atesora".

Itxaso ha explicado que, además de la promoción tradicional en ferias, la institución foral va a intensificar la promoción online, ya que "hoy en día, hablar de turismo es hablar de experiencias que, en gran medida, empiezan y acaban en la red".

En ese sentido, ha señalado que el 82% de los españoles utilizan el ordenador para buscar inspiración para sus próximas vacaciones, el 73% reserva sus vacaciones online (43% en agencias de viajes online y 35% directamente en web de hotel o aerolínea), y el 70% usa plataformas online para compartir sus recuerdos de viaje.

Teniendo en cuenta estos factores, la Diputación ha renovado la web 'sansebastianregion', que había quedado "obsoleta", para ofrecer una experiencia "inmersiva, seductora, útil e interactiva para que el visitante tenga la sensación de estar aquí", ha afirmado.

"La plataforma web de turismo, con sus perfiles asociados en las redes sociales, será con toda seguridad uno de los soportes más potentes de los que dispondremos para transmitir la imagen global de Guipúzcoa y proporcionarle una proyección internacional", ha afirmado Itxaso.

Por su parte, Lasa ha enmarcado la nueva web en la transformación digital que está llevando a cabo la Diputación, con el fin de modernizar y agilizar "la forma en que nos comunicamos con la ciudadanía, adaptando nuestros canales y estrategias a la sociedad y las tecnologías actuales".

En esa línea, ha explicado que se están centralizando las distintas páginas webs temáticas y sectoriales que existían con anterioridad a esta legislatura en una sola web -www.gipuzkoa.eus-, "unificando todos los contenidos de interés, mejorando el diseño y la navegabilidad, la sencillez, y la accesibilidad desde cualquier tipo de dispositivo, además de incluir la posibilidad de realizar comentarios".

ZONIFICACIÓN

Una de las novedades de esta web es que se ha "zonificado" el territorio, no en función de la división administrativa sino teniendo en cuenta el destino y sus recursos, agrupándolo por cinco grandes temáticas que a su vez se han diseñado en función del posicionamiento online de ciertas palabras: paraíso rural, costa vasca, tierra ignaciana. Las cinco grandes temáticas son: 'Costa Vasca', 'Tierra de la Sidra', 'Paraíso Rural', 'Tierra Ignaciana' y San Sebastián.

'Paraíso Rural', alberga mercados de productos naturales, experiencias singulares en contacto directo con la naturaleza y pueblos de la zona de Tolosaldea y Goierri. Por su parte, 'Tierra Ignaciana' se centra los templos de San Ignacio de Loyola, -uno de los más buscados por el turista internacional-, Arantzazu y La Antigua así como en los recursos prehistóricos y de "la tierra del hierro, la piedra y el fuego".

Asimismo, se ofrecen los recursos de la 'La Tierra de la Sidra' y de la 'Costa Vasca' guipuzcoana. Por último San Sebastián, la capital de la Región, destino turístico por excelencia, muestra en la web todos sus atractivos entre los que están también la gastronomía, o sus festivales culturales.

Itxaso ha explicado que todo este trabajo se ha llevado a cabo en colaboración con las agencias comarcales y con todas las entidades o asociaciones que han querido participar como el Geoparque, o las sidrerías. De este modo, ha recordado que se trata de "una herramienta para todos y en la que todos tenemos que colaborar". "Es un gran desafío de gestión porque la herramienta tiene una gran potencial que hay que ir alimentando y actualizando constantemente para que realmente sea útil", ha manifestado.

Entre los atractivos de la nueva web, que se ofrece en cuatro idiomas, incluye fotos, textos e indicaciones, una veintena de vídeos "inmersivos 360 grados" que se irán ampliando con más espacios de Guipúzcoa, descarga de mapas y folletos, eventos y agenda cultural. Además, el portal facilitará al usuario la forma de realizar su reserva de alojamiento, eventos, experiencias, o actividades.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Imanol Lasa ha explicado que, dentro de ese proceso, se han renovado varias webs, atendiendo a aspecto fundamentales como la adaptación a los dispositivos móviles, el posicionamiento web, y la interacción. "Algunas de las webs se habían quedado obsoletas y su estructura era demasiado rígida y una web no puede ser un contenido estático, sino que debe facilitar la interacción y la participación, y en el caso del turismo, compartir experiencias e información en tiempo real", ha afirmado.

Otra de las medidas consiste en la reducción e integración de los perfiles de la Diputación en redes sociales, especialmente en Twitter y Facebook, de manera que desde hace poco cuenta ya con cinco cuentas principales y cuatro específicas, "mejorando la identificación y la homogeneización de contenidos".