Tendencias de futuro, transformación digital y sostenibilidad, ejes del Congreso Mundial de Nieve y Montaña

Archivo - La innovación y la sostenibilidad centrarán el XI Congreso Mundial de Turismo de Nieve y Montaña
Archivo - La innovación y la sostenibilidad centrarán el XI Congreso Mundial de Turismo de Nieve y Montaña - CONGRESO MUNDIAL DE NIEVE Y MONTAÑA - Archivo
Publicado: martes, 22 febrero 2022 17:27

MADRID, 22 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Centro de Congresos de Andorra La Vella acogerá los próximos 23 y 24 de marzo dos jornadas en la que expertos del sector de la nieve y la montaña analizarán las tendencias de futuro, la transformación digital y la sostenibilidad.

La 11 edición del Congreso Mundial de Turismo de Nieve y Montaña, tendrá lugar de forma presencial en la parroquia de Canillo bajo el título 'Mountainlikers: Una nueva mirada hacia el futuro'.

El congreso reunirá a expertos de referencia del sector de ámbito internacional que aportarán una mirada transversal sobre el futuro del sector y compartirán experiencias sobre un turismo de nieve y montaña tecnológico, sostenible, seguro e inclusivo.

Es una iniciativa de los siete ayuntamientos y del Gobierno de Andorra, juntamente con la Organización Mundial de Turismo (OMT), con la voluntad de constituir un fórum de debate permanente sobre el desarrollo y la sostenibilidad del turismo en zonas de montaña.

Los organizadores darán a conocer el lunes 28 de febrero en la presentación oficial del congreso los nombres de los ponentes más destacados en una rueda de prensa que se llevará a cabo en Madrid.

Participarán en el Congreso profesionales de referencia del sector y representantes de las principales instituciones turísticas de todo el mundo. En este sentido, el encuentro reunirá a empresas y profesionales de nacionalidades muy diversas de acuerdo con la vocación claramente internacional del Congreso.

El cónsul mayor de Canillo, Francesc Camp, el director de Turismo del Gobierno de Andorra, Sergi Nadal, la directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo, Zoritsa Urosevic, serán los encargados de explicar todas las novedades y contenidos del Congreso durante la rueda de prensa.

CUATRO SESIONES.

El congreso será inaugurado por Francesc Camp, alcalde del Comú de Canillo, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, y el jefe del Gobierno del Principado de Andorra, Xavier Espot.

Comenzará con una sesión de alto nivel sobre políticas de turismo para el desarrollo sostenible del turismo de montaña y se organizará en cuatro sesiones para tratar los principales ejes temáticos.

La primera estará dedicada a la transformación digital como herramienta clave para la reactivación del sector turístico, la segunda pondrá la mirada en el turismo gastronómico y el consumo sostenible y la tercera se centrará en la adaptación del turismo frente a la necesidad de ofrecer experiencias innovadoras. Por último, la cuarta sesión hará referencia a la sostenibilidad y al aumento de la demanda de destinos turísticos responsables.

Además, el viernes 25 de marzo está prevista una jornada lúdica para dar a conocer Andorra como país y destino turístico y especialmente la parroquia de Canillo.

Con una periodicidad bienal, la primera edición del Congreso se celebró en el año 1998 en Escaldes-Engordany y, desde entonces, cada edición se organiza en una parroquia distinta. Desde hace unas semanas, las inscripciones para asistir a las diversas ponencias, mesas redondas y actividades están abiertas.

Leer más acerca de: