Lufthansa incrementa en un 10,5% su oferta de asientos para España en invierno

Actualizado: miércoles, 29 marzo 2017 20:39

MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Lufthansa ha aumentado en un 10,5% el número de asientos que ofrecerá desde y hacia España durante el programa de vuelos para el horario de invierno, que estará vigente desde el 30 de octubre de este año hasta el 25 de marzo de 2017.

Además, se producirá un incremento del 7,4% en el número de frecuencias de sus operaciones desde y hacia España, pasando de las 444 en la temporada 2015/2016 hasta las 479 de este año, según informaron fuentes del grupo alemán a Europa Press.

Por aerolíneas, Brussels Airlines aumentará sus vuelos semanales a Málaga y Tenerife, mientras que Eurowings ofrecerá conexiones desde Viena a Málaga, Fuerteventura y Las Palmas dos veces por semanas, así como un vuelo a la semana hasta Jerez de la Frontera.

Esta aerolínea también incluirá a Lanzarote y a Fuerteventura a los destinos con origen Dusseldorf (Alemania), al igual que ofrecerá nuevos servicios desde Hamburgo hasta Tenerife y Fuerteventura.

Por su parte, SWISS empleará aviones más grandes en vuelos a España (Barcelona, Madrid y Valencia) y operará por primera vez cinco vuelos semanales a Tenerife, cuatro a Gran Canaria y dos tanto a Fuerteventura como a Lanzarote.

Los pasajeros de esta aerolínea también podrán volar a Sevilla dos veces a la semana por primera vez durante el invierno.

En total, el grupo ofrecerá 19.838 vuelos a la semana durante la temporada de invierno 2016/2017, conectando 255 destinos de 101 países, a través de rutas punto a punto y de sus hubs en Frankfurt, Múnich, Zúrich, Viena y Bruselas. Estos servicios se complementarán con más de 18.000 vuelos operados con código compartido junto a 30 aerolíneas.

MÁS TURISTAS DE CENTROEUROPA.

Este aumento de las frecuencias desde el centro de Europa hacia el sur y las islas de España coincide con la tendencia positiva registrada en el Boletín Trimestral de Coyuntura Turística (Coyuntur) con respecto a la llegada de turistas alemanes y centroeuropeos, en general.

Este informe señala que en lo que va de año, el mercado alemán ha continuado afianzando su crecimiento en llegada de turistas, pernoctaciones hoteleras y gasto total, así como en una mejoría de sus gastos medios, dejando atrás el retroceso registrado a finales de 2015.

Además, se prevé que este crecimiento se mantenga en la llegada de turistas alemanes y suizos, siendo mayor el avance en esta última nacionalidad.

Leer más acerca de: