Los viajeros de turismo rural asocian el ecoturismo con el respecto al medio ambiente

Valle de Baztan
MACKEDWARDS
Actualizado: martes, 18 febrero 2014 13:32

MADRID, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

Más de la mitad de los viajeros de turismo rural asocian el ecoturismo con el respeto al medio ambiente, según un estudio elaborado por el Observatorio de Turismo rural que se dará a conocer en el próximo Congreso Internacional de turismo rural de Navarra que se celebrará el 20 y 21 de febrero en Pamplona.

Entre las conclusiones del estudio, en general, los viajeros de turismo rural asocian ecoturismo tanto con la idea del respeto al medioambiente (55,5%) como con el desarrollo local (45,6%).

La Rioja, Cantabria, Murcia, País Vasco y Extremadura es donde menos claro tienen su significado y en los resultados nacionales se aprecia que sólo un 1,8% identifica el ecoturismo con cualquier tipo de turismo rural.

El Observatorio de Turismo Rural, proyecto que lidera el portal especializado EscapadaRural.com, junto con la escuela universitaria CETT-UB y la empresa NETQUEST, aborda temas como el grado de conocimiento del concepto de ecoturismo, la relación entre el turista y la naturaleza, y la implicación de los empresarios con el turismo sostenible.

El estudio también pone de manifiesto la conexión entre el entorno natural y las motivaciones del viajero. Si bien la mayoría de viajeros hacen turismo rural para estar con la familia y/o amigos (74,6%) o buscando relax (77,3%), el contacto con la naturaleza es la tercera razón más importante (68,3%).

También cabe señalar la cuarta motivación más importante: la búsqueda de experiencias eno-gastronómicas (17,6%), ya que también contribuye al desarrollo sostenible, permitiendo aumentar el consumo de productos locales.

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TERRITORIO.

En cuanto a los propietarios, desde el Observatorio del Turismo Rural se ha detectado que existe confusión entre los motivos por los que consideran que contribuyen al desarrollo sostenible.

Asimismo, todavía existe poca asociación entre el concepto de sostenibilidad y aquellos relacionados con su actividad y entorno principal.

Aunque el 90% de los encuestados señalan que sus establecimientos responden a los requisitos del turismo sostenible, sólo el 61,9% creen que se debe a su apoyo al desarrollo del territorio y apenas la mitad (51,4%) lo identifican con la transmisión al cliente de valores de respeto al entorno.

Por otro lado, el 28,4% opina que su contribución radica en la aplicación de medidas de eficiencia energética. Cabe señalar que este último valor es, además, muy bajo, teniendo en cuenta su positivo impacto económico directo sobre el alojamiento.

La ponencia en la que se presentará el estudio tendrá lugar el jueves día 20 de febrero y será realizada por la directora de comunicación de EscapadaRural, Ana Alonso, y el director del Master E-Tourism de CEET-UB. Enric López,