Arranca el Plan de Actuación para la Mejora de la Calidad del Aire en Camargo

Actualizado: viernes, 20 febrero 2009 16:25

Durante dos meses en invierno y otros dos en verano, se ubicarán dos estaciones medidoras en lugares estratégicos del casco urbano

CAMARGO, 20 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria ha presentado al Ayuntamiento de Camargo el Plan de actuación para la mejora de la Calidad del Aire en el municipio, un instrumento que presenta medidas concretas para detectar y evaluar las emisiones contaminantes a la atmósfera, especialmente las partículas PM10, cuyos niveles son elevados desde hace años.

El Director General de Medio Ambiente, Javier García Oliva, reconoció que la actividad industrial es un factor "determinante" a la hora de hablar de la calidad del aire en Camargo. Por ello, recabó la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente para trabajar conjuntamente en la implantación del Plan.

En ese sentido, el Consistorio ha mantenido una reunión con el Jefe de Servicio de Contaminación de la Consejería de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sastre, el Jefe de Sección de Control de la Contaminación, José Antonio Fernández, técnicos de la Consejería, y el responsable de la Unidad de Medio Ambiente Urbano e Industrial de Tecnalia-Labein, Juan Ángel Acero, junto con tres técnicos de esta empresa a la que se le ha adjudicado la ejecución del Plan.

En representación del Ayuntamiento, estuvieron presentes el concejal de Medio Ambiente, Ricardo Amigo y los dos técnicos municipales de esta materia, Santiago Canales y Juanjo Paredes.

Después de presentar las fases del Plan y seleccionar sobre el plano los posibles lugares de ubicación de estaciones medidoras, se realizó una visita a los probables lugares de emplazamiento. Así, se eligieron como más adecuados la parte alta de la Plaza de la Constitución y la plaza ajardinada del Barrio San Antonio, por considerarse "puntos representativos" de la calidad del aire del municipio. Para colocar la estación en este último barrio, el concejal de Medio Ambiente ha escrito una carta a la Comunidad de Propietarios de San Antonio, pidiendo la autorización pertinente.

MEDICIONES

El lunes 23 de febrero se procederá a la colocación de la estación de medición móvil en la Plaza de la Constitución, que permanecerá ahí durante un mes, para a continuación trasladarla al segundo emplazamiento.

Los plazos de medición se repetirán en verano durante otros dos meses, e igualmente uno en cada lugar elegido. Estas medidas se complementarán con las realizadas en la estación ubicada en el parque de Cros, así como la recogida de muestras y posterior análisis en dicha ubicación.

Amigo hizo hincapié en la importancia que estas medidas pueden tener para la calidad del aire de Camargo y como consecuencia, para la salud, el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes.

El edil recuerda otras actuaciones recientes que inciden en lo mismo, como la instalación por cuenta de la Concejalía de Medio Ambiente de dos cámaras de vídeo para el seguimiento y control visual de las emisiones contaminantes de Ferroatlántica.

Por otro lado, la Consejería de Medio Ambiente registra en el entorno del colegio público Juan de Herrera del Alto de Maliaño los niveles de PM10 desde hace algunas semanas, lo que servirá para completar el estudio de calidad del aire en el municipio.