Ibarra dice que el "mercado" es el que se "ha se ha llevado por delante" países como Grecia y Portugal

101332.1.260.149.20110429092156
Vídeo de la noticia
Ibarra - EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 11:21

Asegura que el copago sanitario "es una forma de disuadir a la gente" para que "no" se acuda al médico

MIAJADAS (CÁCERES), 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ex presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, dice que "el culpable" de la crisis es "el mercado", a quien hace responsable de haberse "llevado por delante países" como Grecia y Portugal.

"Ha habido unos tipos que nos han arrollado" y "se están llevando los gobiernos", ha insistido Ibarra en su argumentación, antes de indicar que "los ciudadanos" están equivocando a la hora de "señalar al culpable" de la crisis, en alusiones a las críticas que se vierten contra el presidente del Gobierno.

Al respecto, Ibarra ha recordado que "hace cuatro años" las cuentas del país estaban "en superávit", por lo que ha precisado que "por muy manirroto o mal gobernante que fuera" Zapatero "no" se "hubiera podido llegar" a la situación actual de déficit de no es debido a la actuación de los mercados.

"Lo que está pasando con la crisis es que viene alguien borracho de poder y dinero", mientras que los ciudadanos, a su parecer, se están "equivocando al señalar" como "culpable" a políticos. "Los ciudadanos nos estamos equivocando de señalar al culpable", ha aseverado.

Por ello, tras explicar que "ahora no" queda "más remedio que darle dinero a los bancos" por su situación de falta de liquidez, ha instado a "expulsar a los mercaderes y fariseos del mundo" para atajar esta situación, puesto que en su opinión "todo es consecuencia de una política nefasta que se ha hecho por parte del mercado" y "de los fariseos.

COPAGO

Por otro lado, el ex secretario general del PSOE extremeño citando al presidente de la de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha criticado que el político 'popular' defienda el copago sanitario puesto que, a su parecer, "es una forma de disuadir a la gente" para que no se vaya "tanto a los centros de salud y al médico".

"Ellos creen que abusamos de la sanidad y yo creo que es mentira, pero si fuera cierto creo que tenemos derecho a hacerlo, porque hemos estado muchos a los sin Seguridad Social", ha apuntado Ibarra.

Al respecto, el político socialista ha indicado que "si pagando una parte se evita que vayas al médico", entonces si se establece el "copago en educación", entonces "estudiarían los de siempre" contra lo que ocurre en la actualidad que "puede estudiar cualquiera" independientemente de su condición social, ha dicho.

IGUALDAD Y EDUCACIÓN

Por ello, ha agregado que "mientras" el PSOE "defienda" un modelo de sociedad basado en "la igualdad", en los "temas fundamentales", entonces su partido "no" le defraudará", ya que a diferencia de "la derecha" que ve la sanidad como "un servicio", los socialistas consideran que se trata de "un derecho" de los ciudadanos.

Tras explicar que "la derecha" en comunidades como Madrid tiene privatizada "más del 30 por ciento de la sanidad", ha apostillado que la responsable de "buscar dinero" en épocas difíciles para continuar asistiendo sanitariamente a los ciudadanos es la "administración", que ha de "buscar (fondos) de otro sitio" que no sea el copago, entre lo que ha sugerido "cobrar más impuestos".

Ibarra ha realizado estas declaraciones durante la presentación la pasada noche del candidato socialista a la alcaldía de la localidad cacereña de Miajadas y actual alcalde de esta localidad, Antonio Díaz Alias, en un acto en el que ha estado acompañado además por el secretario provincial del PSOE de Cáceres, Juan Ramón Ferreira.