Refugiados que caminan tras pasar la frontera entre Serbia y Croacia
DADO RUVIC / REUTERS
Actualizado: miércoles, 9 diciembre 2015 15:42

BRUSELAS, 9 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea ha decidido registrar dos nuevas iniciativas europeas ciudadanas que proponen, por un lado, una reforma del sistema común de asilo que incluya un esquema "permanente, transparente y justo" para la distribución de demandantes de asilo entre los Estados miembro, y por otro, una definición horizontal para la UE del significado de matrimonio.

El Colegio de Comisarios ha considerado este miércoles que ambas iniciativas ciudadanas cumplen con las condiciones recogidas en la legislación comunitaria, que requiere, por ejemplo, que las acciones propuestas estén dentro del marco de los poderes del Ejecutivo comunitario y no son un "abuso manifiesto, frívolas o vejatorias" o "contrarias a los valores" de la UE. No obstante, sólo ha discutido la admisión legal de las mismas, y no su contenido.

En concreto, la iniciativa europea de asilo defiende una reforma del sistema europeo de asilo que incluya un esquema "permanente, transparente y justo" para distribuir demandantes de asilo entre los Estados miembro de la UE, un incremento de las cuotas de reasentamiento, que se permita pedir el asilo desde fuera de la Unión y que refuerce la Oficina europea de apoyo al asilo (EASO). Esta iniciativa será registrada oficialmente el 4 de enero.

La otra iniciativa ciudadana propone una regulación horizontal en la UE que defina el significado de matrimonio, para que sea aplicable a la legislación comunitaria. Esta iniciativa será registrada oficialmente el 15 de diciembre de este año.

Los organizadores de cada iniciativa disponen de doce meses para recoger un millón de declaraciones de apoyo en al menos siete países de la UE. En el caso en el que lo consigan, el Colegio de Comisarios podrá discutir sobre el contenido de las mismas para decidir si sigue adelante o no con la propuesta.

Con la decisión de hoy, el número de iniciativas ciudadanas europeas elevadas a la comisión asciende a 57, de las cuales 37 han cumplido con los criterios requeridos para su registro.

Más noticias

Leer más acerca de: