Al Assad se hace con una carretera para trasladar el arsenal químico

BEIRUT, 9 Dic. (Reuters/EP) -

   Las fuerzas del presidente sirio, Bashar al Assad, han retomado el control de la carretera que une Damasco con la costa del país, vía necesaria para trasladar los cientos de toneladas de armamento químico para su posterior destrucción, según ha informado este lunes el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

   El Ejército sirio lanzó a mediados de noviembre una ofensiva para asegurarse el control de la carretera, que atraviesa la zona montañosa de Qalamoun, a 50 kilómetros al norte de Damasco, y se extiende a lo largo de la frontera con Líbano. En esta vía se encuentran numerosos puestos fronterizos y bases militares.

   Las últimas localidades de las que las fuerzas leales al presidente sirio han retomado el control han sido Qara y Deir Attiyah, hasta ahora en manos de los rebeldes. Asimismo, han hecho algunos avances hacia la ciudad da Nabak, también cercana a la carretera.

   "La carretera está abierta, pero no es segura", ha asegurado el jefe del Observatorio Sirio, Rami Abdulrahman, que ha advertido de que la vía todavía es susceptible de ser atacada por las facciones rebeldes. Sin embargo, la cadena de televisión libanesa Al Manar, dirigida por el partido-milicia chií Hezbolá, ha asegurado que la carretera ya es segura.

   El Gobierno sirio nunca ha reconocido el hecho de no haber tenido el control total sobre la carretera, una arteria que atraviesa de norte a sur el país y que une Damasco con los bastiones de las fuerzas de Al Assad en las zonas costeras.

TRASLADO DEL ARSENAL

   Los combates en Siria dificultan en gran medida la puesta en marcha del acuerdo para trasladar el arsenal químico con el objetivo de destruirlo. Según el acuerdo alcanzado por Estados Unidos y Rusia y aceptado por el Gobierno sirio, antes del 1 de noviembre se debían inutilizar o destruir todas las máquinas y equipo utilizado para la producción y las 1.300 toneladas de gas sarín, gas mostaza y otros agentes letales.

   El traslado del arsenal, debido a su gran tamaño, sólo puede realizarse por tierra --a través de las carreteras que enlazan Damasco con el puerto de Latakia, en el Mediterráneo-- y mar. Estados Unidos se ha comprometido a donar un buque de guerra y equipos para llevar a cabo la destrucción del armamento químico sirio, aunque todavía no se ha llegado a un acuerdo sobre el lugar donde tendrá lugar.