La primera ministra de Tailandia disuelve el Parlamento y convocará elecciones

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:35

MADRID, 9 Dic. (EUROPA PRESS) -

   La primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, ha anunciado este lunes que ha pedido al monarca, Phumiphon Adunyadet, que apruebe la disolución del Parlamento con el objetivo de convocar elecciones en el país, según ha informado el diario tailandés 'The Nation'.

   La decisión ha tenido lugar apenas un día después de que todos los diputados del Partido Demócrata, en la oposición, anunciaran que abandonarán sus escaños para unirse a las manifestaciones contra el Gobierno.

   La jefa de Estado ha defendido que su Gobierno ha intentado poner fin a los conflictos políticos y negociar con los manifestantes antigubernamentales, a los que ha acusado de solicitar medidas que no están contempladas por la Constitución.

   "En estos momentos, cuando hay mucha gente de diferentes grupos opuesta al Gobierno, la mejor manera de devolver el poder al pueblo tailandés es celebrar elecciones para que pueda decidir", ha manifestado a través de un discurso televisado.

   Yingluck ya mostró el domingo su disposición a disolver el Parlamento, dimitir y convocar elecciones en un plazo de 60 días, tal y como estipula la ley, "si eso es lo que quieren la mayoría de los tailandeses".

   En un programa especial televisado, insistió en que la demanda de los manifestantes opositores de crear un Consejo del Pueblo --que sustituiría al Gobierno-- y que el cargo de primer ministro esté avalado por la Casa Real no se puede satisfacer porque la Constitución no lo permite.

   "Sin embargo, si los manifestantes y el principal partido político no se ponen de acuerdo en las propuestas o no aceptan el resultado de los comicios, la crisis política seguramente se prolongará", advirtió la jefa del Ejecutivo, citada por el diario 'The Nation'.

   Los opositores llevan varias semanas protestando en las calles de Bangkok, amenazando con expulsar del poder a la primera ministra y acabar con la influencia que ejerce en el país su hermano y predecesor en el cargo, el exiliado Thaksin Shinawatra. Este lunes, Suthep Thaugsuban, exdiputado del Partido Demócrata, liderará una concentración masiva en la capital contra el Gobierno.

Las próximas elecciones generales se celebrarán en el plazo de 60 días y podrían ser convocadas para el domingo 2 de febrero de 2014, según ha afirmado la representante de la Comisión Electoral Sodsri Sattayatham.

"Espero que las elecciones generales se celebren en 60 días, como establece la Constitución", ha explicado Sodsri, horas después de que la primera ministra, Yingluck Shinawatra, anunciara en un discurso televisado que ha pedido al rey la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones anticipadas.

El plazo de 60 días desde el anuncio de Yingluck acabará el viernes 7 de febrero de 2014 y el 2 de febrero es el último domingo dentro de ese periodo, según ha informado el diario 'Bangkok Post' en su edición digital. La comisionada electoral ha indicado que los parlamentarios de la Cámara de Diputados se podrán volver a registrar para participar en los comicios.

El partido gubernamental tailandés, el Puea Thai, ha anunciado que la primera ministra será su candidata en las próximas elecciones, que se celebrarán de forma adelantada tras la decisión de la jefa de Estado de disolver el Parlamento.

Leer más acerca de: